• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Sospechoso robo y vandalismo en la redacción de Anfibia y Cosecha Roja

12 diciembre, 2016 by Redacción La tinta

Los medios que dependen de la Universidad de San Martín sufrieron un destrozos en su oficina. Se llevaron principalmente herramientas para el trabajo periodístico. Investiga la Justicia Federal.

Los portales de noticias Revista Anfibia y Cosecha Roja que dependen de la Universidad Nacional de San Martín sufrieron el robo de herramientas de trabajo y actos de vandalismo en su sala de redacción.

Al recorrer la oficina, los trabajadores de los proyectos periodísticos que dirige Cristian Alarcón notaron muebles rotos, cajoneras abiertas, papeles desparramados por todos lados.

15443102_983983678374114_8543481562343898259_o“Si buscaban plata, la encontraron: se llevaron un poco de dinero de caja chica. Si buscaban dañar el funcionamiento de uno o de dos medios de comunicación, también lo lograron: se llevaron una computadora con todo el archivo fotográfico, una notebook, un proyector, un grabador de voz de alta fidelidad. Todas herramientas fundamentales para el trabajo periodístico y de formación que se realizan en nuestras oficinas. Todavía estamos revisando y ordenando, quizás falten algunas cosas más”, informaron a través de las redes sociales.

Desde Anfibia resaltaron que se trató del único departamento del edificio en el que entraron y subrayaron que además de un simple robo, puede haber otras lecturas:  “Un robo a un medio de comunicación, en el que se llevan las herramientas más importantes de trabajo y descartan otras, que también tienen su valor, puede tener otras lecturas. No somos nosotros quienes debemos descartalas, sino la Justicia”. 

“Mientras la policía hacía su trabajo, nosotros también: cada uno desde su casa siguió escribiendo, editando, buscando el mejor título, la mejor imagen, poniéndolo a circular en las redes sociales. Lo mismo hicieron los colegas de Cosecha Roja. La vida continúa, el periodismo también (…) Siempre contamos las buenas, hoy nos toca contar eso. Y ahora, a seguir trabajando”, concluyeron los y las periodistas.

Por tratarse de una propiedad alquilada por una universidad nacional, la causa pasó al fuero federal, en este caso, el juzgado federal N° 10, a cargo de Julian Ercolini.

Posts Relacionados

  • Periodismo clandestino en el Sahara Occidental ocupadoPeriodismo clandestino en el Sahara Occidental ocupado
  • “El periodismo está en crisis”“El periodismo está en crisis”
  • Periodismo feminista desde la DoctaPeriodismo feminista desde la Docta
  • Hacia una normativa de paridad y cupo trans en medios de comunicaciónHacia una normativa de paridad y cupo trans en medios de comunicación

Filed Under: Nacionales, Sucesos Tagged With: Medios de comunicación, Periodismo

Primary Sidebar

Nota de Tapa

marcha-lago-Escondido-Joe-Lewis-Río-Negro-Patagonia-6

“Las Malvinas son argentinas y el lago Escondido también”

Posted: 8 febrero, 2023
Tras una semana de movilización y con una masiva presencia de dirigentes políticos, gremiales y militantes de distintos puntos del país -representando a más de un centenar de organizaciones-, el sábado pasado, concluyó la 7° Marcha Federal por la Soberanía en Río Negro. Días de tensión y de resistencia. En esta nota, un relato en primera persona de la fotógrafa y reportera de la agencia Télam, Alejandra Bartoliche, una de las víctimas del hostigamiento y la violencia sufridas por parte del grupo del magnate británico Joe Lewis.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in