• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Cooke, peronismo e intelectualidad crítica

15 diciembre, 2016 por Mariano Pacheco

Entrevista a Miguel Mazzeo, autor de El Hereje. Apuntes de John William Cooke, de la editorial El Colectivo.

Recientemente publicado por la editorial El colectivo, “El Hereje. Apuntes de John William Cooke”, de Miguel Mazzeo, recupera el itinerario biográfico y político del militante que comenzó su militancia universitaria ligado al radicalismo, fue electo diputado siendo un joven de 25 años durante el primer peronismo y culminó sus días como uno de los principales ideólogos de lo que con el tiempo pasó a llamarse la izquierda peronista o el peronismo revolucionario, previo paso por la Cuba socialista, en la que se ganó la confianza de Ernesto Che Guevara.

cooke-mazzeo-peronismoPara hablar de su figura, su actualidad y la del peronismo, conversamos con Miguel Mazzeo, historiador y ensayista crítico que desde hace años viene trabajando sobre la figura y las ideas tanto de “El Bebe” y “El Amauta”, José Carlos Mariátegui, el símbolo más emblemático del socialismo Latinoamericano.

“Uno regresa a Cooke todo el tiempo. Desde una perspectiva emancipadora, su obra es insoslayable. Quienes sostienen en Argentina la idea de un proyecto liberador y popular, no pueden evitar a Cooke, es una estación obligada”, nos dice Mazzeo. “El libro propone un debate para quienes vienen de la tradición nacional y popular, aquellos que abrigan alguna esperanza sobre el peronismo como fuerza emancipadora, pero también con sectores de la izquierda que han negado históricamente a Cooke. Por esto, es hereje de dos iglesias, del peronismo y de la izquierda más dogmatica, más tradicional”.

Sobre la actualidad del peronismo y al ser interrogado acerca de su potencialidad revolucionaria, el autor de El Hereje es contundente: “Si el peronismo en algún momento histórico abrigó alguna posibilidad revolucionaria (como sí lo hizo en los 50, los 60 y los 70), hoy eso es inviable. El peronismo, hoy por hoy, es más un aparato de poder, más parecido al PRI mexicano, que, en el mejor de los casos, puede dar una propuesta política pseudo progresista, más cercano a una alternativa social demócrata pero muy lejos de poder gestar en sí mismo una versión revolucionaria”.

Muchos movimientos sociales están intentando construir una mirada crítica propia, un imaginario que no busque tanto las grandes figuras sino que tienda a centrarse más en los procesos históricos en los que el pueblo fue protagonista. En ese sentido, Cooke tiene mucho que decir.

Consultado acerca de qué rol juega la construcción de una mirada crítica respecto de la historia en las perspectivas de los nuevos movimientos sociales y sus luchas en Latinoamérica, Mazzeo afirma que “los imaginarios son fundamentales: no se puede construir una política revolucionaria de cara al futuro sin asentarla en un imaginario histórico sólido, propio y nuevo. Es uno de los déficits más grandes de la izquierda, que plantea prácticamente un vacío entre la revolución rusa y la actualidad. Muchos movimientos sociales están intentando construir una mirada crítica propia, un imaginario que no busque tanto las grandes figuras sino que tienda a centrarse más en los procesos históricos en los que el pueblo fue protagonista. En ese sentido, Cooke tiene mucho que decir, como figura asociada a las bases que protagonizaron la resistencia peronista”.

Escuchá la entrevista completa:

*Por Mariano Pacheco para Marcha.

Posts Relacionados

  • “Cooke sigue siendo una figura herética, inaceptable, intolerable”“Cooke sigue siendo una figura herética, inaceptable, intolerable”
  • Miguel Mazzeo: “Un proyecto emancipador no necesita de políticos profesionales”Miguel Mazzeo: “Un proyecto emancipador no necesita de políticos profesionales”
  • Cooke y las pertenenciasCooke y las pertenencias
  • Peronismo, lucha de clases y una lectura de CookePeronismo, lucha de clases y una lectura de Cooke

Comentarios

Filed Under: Opinión Tagged With: izquierdas, John William Cooke, Miguel Mazzeo, peronismo

Primary Sidebar

Nota de Tapa

atlas-Sistemas-Alimentarios-Cono-Sur-rosa-luxemburgo-2

El Atlas de los Sistemas Alimentarios del Cono Sur, diagnóstico y alternativas

Posted: 10 agosto, 2022
La nueva publicación, producida por diferentes movimientos campesinos y sociales de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay junto a la Fundación Rosa Luxemburgo, fue presentada a fines de julio y puede descargarse libremente. “El punto de partida de este trabajo son las experiencias históricas de resistencia y las diversas prácticas de solidaridad fortalecidas durante la pandemia”. Por Soledad Sgarella.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in