• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Encuentro y Paka Paka pasan al Sistema Federal de Medios Públicos

6 diciembre, 2016 by Redacción La tinta

En el día de ayer el gobierno de Mauricio Macri publicó en el Boletín Oficial el Decreto 1222/16 por el que crea “Contenidos Públicos Sociedad del Estado” a la que transfiere Encuentro, Paka-Paka, DeporTV, BACUA, ACUA Mayor y ACUA Federal.

Hasta este momento, las señales dependían del ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, a través de Educ.ar Sociedad del Estado. Este decreto está firmado por el presidente, el jefe de Gabinete Marcos Peña y el ministro de Educación Esteban Bullrich. “Contenidos Públicos Sociedad del Estado” dependerá del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos -cuyo titular es Hernán Lombardi- y de la Jefatura de Gabinete -cuyo titular es Marcos Peña-. Los tres directores de la nueva sociedad serán definidos por el gobierno.

Encuentro -lanzado en 2005 durante la presidencia de Néstor Kirchner-, era una señal educativa y cultural con producción televisiva y en Internet; Paka-Paka una señal infantil, DeporTV de carácter deportivo, BACUA es el Banco Audiovisual de Contenidos Universales Argentino y ACUA el Árbol de Contenidos Audiovisuales Argentino -creadas durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner-.

pealombardi1En su blog Martín Becerra, investigador y docente explica: “Aunque no menciona la Ley de Educación Nacional, el Decreto 1222/16 la modifica, ya que afecta sus artículos 101, 102 y 142, como mínimo” y agrega que “con los cambios de programación y estética realizados en Encuentro y Paka-Paka el mes pasado, el gobierno ya distorsionó su finalidad educativa y lo transforma en un canal de tv cultural”.

El hecho de que vuelva a modificarse la política de medios por decreto -y no por ley- y que la dirección dispuesta por decreto responda directamente al Poder Ejecutivo Nacional reactiva la pertinencia de la crítica a un gobierno que, cuando era oposición, reclamaba un trato más consensuado y mayor respeto “republicano”.

Para concluir Becerra analiza que “el hecho de que vuelva a modificarse la política de medios por decreto -y no por ley- y que la dirección dispuesta por decreto responda directamente al Poder Ejecutivo Nacional reactiva la pertinencia de la crítica a un gobierno que, cuando era oposición, reclamaba un trato más consensuado y mayor respeto ‘republicano’”.

Posts Relacionados

  • Despidos en Canal Encuentro: la lucha sigueDespidos en Canal Encuentro: la lucha sigue
  • Canal Encuentro: el peligro de la supuesta neutralidadCanal Encuentro: el peligro de la supuesta neutralidad
  • Diana Zurco: “No tenemos que pedir más permiso”Diana Zurco: “No tenemos que pedir más permiso”
  • Trabajadores desmienten que en los medios públicos se respete el pluralismoTrabajadores desmienten que en los medios públicos se respete el pluralismo

Filed Under: Nacionales Tagged With: Canal Encuentro, Hernán Lombardi, TV Publica

Primary Sidebar

Nota de Tapa

El juicio de Mónica: postales que traman memoria colectiva

Posted: 23 marzo, 2023
El año pasado, comenzó el cuarto juicio de la mega causa Guerrieri IV que, entre 116 casos, tiene al de Mónica Cappelli: cordobesa, estudiante de Letras, desaparecida en Rosario en mayo de 1977. Su hija, Carina Tumini, acompañada por sus afectos, desarrolló una serie de postales y prendedores tejidos que buscan traer al presente la vida de Moni desde un lugar cotidiano, amoroso y sensible. Mientras se desarrollan las audiencias, ante el horror, poesía y amor. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in