• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Tienda
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • La 10
  • Géneros
  • Foto
  • Tinta China

Colombia: paramilitares ofrecen dinero a quien asesine a militantes sociales

8 diciembre, 2016 by Red Eco Alternativo

Organizaciones sociales y campesinas rechazan las amenazas que sufrieron varios líderes sociales del Magdalena Medio, entre ellos Miguel Cifuentes, destacado dirigente agrario, comprometido con las luchas campesinas y la defensa del territorio, integrante de la Comisión Política de Anzorc (Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina), directivo de la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra -ACVC- y miembro del Consejo Patriótico Nacional de Marcha Patriótica.

El mes pasado dejaron en la puerta de la casa de Miguel Cifuentes un panfleto firmado por los paramilitares “Autodefensas Gaitanistas de Colombia”. En dicho impreso afirmaban que patrullarán los barrios de la ciudad para garantizar la seguridad y que realizarán actos de “limpieza social” declarando objetivo militar a “comunistas, mariguaneros, ladrones y políticos corruptos”, enunciando un listado que según ellos corresponde a “infiltrados en las organizaciones de la ciudad” entre los que incluyen a Miguel Cifuentes, Melkin Castrillón, Eladio Morales, Iván Madero y Lilia Peña a quienes señalan de supuestamente tener vínculos con las Farc-EP y responsabilizándolos de todo tipo de delitos.

El panfleto concluye con el ofrecimiento de dos millones de pesos a quien logre acabar con la vida de estos líderes y con la afirmación “les vamos a dar donde más les duela”, extendiendo la amenaza a sus familias.

Son preocupantes las amenazas porque estos grupos de ultraderecha no se limitan a amenazar, en las últimas semanas han perpetrado los asesinatos de William Castillo de Aheramigua, Cecilia Coicué, José Antonio Velasco y Jhon Jairo Rodríguez Torres de Astrazonac, Erley Monroy y Didier Losada de Ascal-G y Fraidan Cortés de Astracava; además de los atentados contra Danilo Bolaños de Astracan y Hugo Cuellar de Ascal-G; todos dirigentes comprometidos con la defensa de la tierra y los derechos para las comunidades campesinas del país.

Fuente: Red Eco

Posts Relacionados

  • Colombia: Después del grito por el liderazgo social, ¿qué?Colombia: Después del grito por el liderazgo social, ¿qué?
  • Colombia: 32 líderes sociales han sido asesinados durante 2017 en el CaucaColombia: 32 líderes sociales han sido asesinados durante 2017 en el Cauca
  • Colombia toma las calles en defensa de la PazColombia toma las calles en defensa de la Paz
  • ¿Cuántas vidas cuestan la paz de Colombia?¿Cuántas vidas cuestan la paz de Colombia?

Comments

comentarios

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: acuerdo de paz, Colombia, Marcha Patriótica, paramilitares

Primary Sidebar

Nota de Tapa

sergio-maldonado-santiago-verdad

Santiago Maldonado: recurso para que se investigue su desaparición forzada seguida de muerte

Posted: 9 diciembre, 2019
Antes que termine el año, se conocerá la decisión de la Cámara de Casación sobre el caso Santiago Maldonado. Su muerte en 2017 había sido tipificada como efecto de un “abandono de persona”, pero su hermano Sergio y la abogada Verónica Heredia interpusieron un recurso para que se investigue el caso como una desaparición forzada seguida de muerte, lo cual implica la responsabilidad del Estado.
0 comments

Domus Informática | La tinta

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia CTEP Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto Lesa Humanidad LGBT literatura macrismo mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación memoria México Música Palestina Patricia Bullrich Policía de Córdoba pueblos originarios represion resistencias salud Santiago Maldonado tierra y vivienda Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2019 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in