• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Un festejo por el Día del Transmisor

3 noviembre, 2016 by Redacción La tinta

El sábado 5 de noviembre, Radio Comunitaria La Quinta Pata realizará una gran fiesta con el objetivo de recaudar fondos y así poder renovar el equipamiento que necesita para llegar a todo barrio San Vicente.

 

Pasado el día de los vivos y el de los muertos, viene el día del transmisor. El festejo permite a La Quinta Pata poder seguir transmitiendo y mejorando su salida por el éter de Córdoba.

radio-comunitaria-la-quinta-pata-san-vicenteLo festejan, lo bailan y lo luchan las radios que hoy están olvidadas, negadas por el Estado Nacional: porque los fondos destinados a emisoras comunitarias que se concursaron, aún hoy se adeudan, porque se encuentra suspendida la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, por la persecución y criminalización a los/as periodistas por hacer comunicación comunitaria, alternativa y popular, porque hoy muchas radios dejaron de transmitir porque les confiscaron sus equipos.

Radio La Quinta Pata es una radio comunitaria que hace 7 años transmite desde barrio San Vicente. Junto a la Biblioteca Popular Julio Cortázar construyen día a día, de manera autogestiva un espacio cultural, de comunicación comunitaria, de encuentro entre las vecinas y vecinos, estudiantes, jóvenes y niños del barrio y de la zona. En esa casa, ubicada en calle Diego de Torres 1332, se brindan talleres como filosofía con niños y niñas, taller de cine con jóvenes, taller de muñequería soft, taller de pintura y bordado y muchas actividades que sirven de excusa para el encuentro.

La radio transmite las 24 horas del día, sale al aire con programación propia y en la actualidad hay más de 10 programas en vivo realizados por los vecinos y vecinas, estudiantes y organizaciones sociales. El dial es la 93.3 FM y llega a cubrir una buena parte del barrio y por internet en su web.

Sueñan con mejorar la salida de la radio y por ello invitan a la gran “Fiesta del Transmisor”, este sábado 5 de noviembre desde las 23:59 (dirección por privado en su Fb). 

Posts Relacionados

  • Medios autogestivos: humanizar, historizar y hacer agendaMedios autogestivos: humanizar, historizar y hacer agenda
  • Red de espionaje: Gerardo Morales infiltró por 3 años a un policía en una radio comunitariaRed de espionaje: Gerardo Morales infiltró por 3 años a un policía en una radio comunitaria
  • Se viene el primer encuentro nacional de la Red de Medios Digitales en CórdobaSe viene el primer encuentro nacional de la Red de Medios Digitales en Córdoba
  • “La actual distribución de la pauta oficial perpetúa la concentración y la disparidad”“La actual distribución de la pauta oficial perpetúa la concentración y la disparidad”

Filed Under: Cultura Tagged With: medios comunitarios alternativos y populares

Primary Sidebar

Nota de Tapa

pelicula-Passing-netflix-Nella-Larsen-2

#ReseñaTrava: hacerse la otra

Posted: 31 marzo, 2023
Passing es una novela escrita en 1929 por Nella Larsen, una mujer afrodescendiente que hoy es tomada como una referente del Renacimiento de Harlem. En la historia, se pone en juego el ocultamiento de la identidad afro a través del passing, o “pasar de” blanca, para poder gozar de algunos derechos en una época en la que la esclavitud seguía solapada en forma de leyes en Estados Unidos. Por Vir del Mar.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in