• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Se viene la 5° Cruzada de las Sierras Chicas

25 noviembre, 2016 by Redacción La tinta

La Coordinadora Ambiental y de Derechos Humanos de las Sierras Chicas realizará este fin de semana la 5° Cruzada por la Soberanía del Agua y la Tierra de las Sierras Chicas.

Los días 26, 27 y 28 de noviembre de 2016 se realizará una caminata abierta a todo público, que une las localidades del cordón oriental de las Sierras. Desde Ascochinga y La Granja hasta La Calera, incluyendo por primera vez a la Reserva Natural Urbana San Martín de la ciudad de Córdoba.

La intención con esta jornada es que los habitantes de la región compartan experiencias comunes en torno a las problemáticas territoriales y puedan pensar las soluciones.

3cruzadasierraschicas-689

Desde sus inicios, la Coordinadora “reconoce como indispensable la mirada regional y el trabajo mancomunado y transdisciplinario al abordar las problemáticas ambientales, haciendo foco en la realidad de cada localidad”. Y explican que el objetivo es “generar acciones conjuntas tendientes a proponer soluciones integrales, basadas en los saberes de quienes habitamos este territorio y que las políticas públicas se decidan desde la participación ciudadana vinculante”.

Los bienes naturales y culturales son valores prioritarios y de importancia común a la vida de todas y todos. Para preservarlos, elegimos involucrarnos, investigar las causas y consecuencias de las problemáticas que los dañan, reflexionar sobre las decisiones para evitar perder nuestro entorno vital.

Desde la Coordinadora afirman que “los bienes naturales y culturales son valores prioritarios y de importancia común a la vida de todas y todos. Para preservarlos, elegimos involucrarnos, investigar las causas y consecuencias de las problemáticas que los dañan, reflexionar sobre las decisiones para evitar perder nuestro entorno vital.
Desmontes, incendios, minería, pérdida de espacios públicos, por el desmanejo de nuestras actividades productivas y recreativas, como por el descontrol del avance de la frontera inmobiliaria y la urbanización sobre nuestras cuencas, nos lleva a vivir años con crisis hídricas por sequía y a inundarnos en los años siguientes, sin previsiones ni alertas”.

El desafío que plantea la Coordinadora es el de construir políticas públicas inclusivas en los territorio para así construír una Democracia Participativa.

Fotos: Medio Negro

Posts Relacionados

  • Sierras Chicas alza la voz frente al riesgo de dinamitar sus reservas naturalesSierras Chicas alza la voz frente al riesgo de dinamitar sus reservas naturales
  • Memoria y justicia: las claves del 2020Memoria y justicia: las claves del 2020
  • El Ministerio de Ciencia tomado, otra vezEl Ministerio de Ciencia tomado, otra vez
  • Caso Lampasona: “Hay que animarse a denunciar a los abusadores”Caso Lampasona: “Hay que animarse a denunciar a los abusadores”

Filed Under: Bienes Comunes, Comunidad Tagged With: Cruzada de las Sierras Chicas

Primary Sidebar

Nota de Tapa

cordoba-game-jam-videojuegos-2

Global Game Jam 2023 y el mundo de los videojuegos desde Córdoba para el mundo

Posted: 27 enero, 2023
Desde Córdoba Game Jam, invitan a la comunidad local a formar parte de este evento mundial en que miles de personas, con o sin experiencia, se encuentran virtual y físicamente para desarrollar videojuegos en tan solo 48 horas. En esta nota, data necesaria para embarcarte en la aventura y algunas reflexiones sobre el mundo gamer en conversación con Sofía Podestá. Por Peu.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in