• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
ctep-cget-ccc-barrios-de-pie-lucha-ley-de-emergencia-social

Movimientos sociales y CGT se movilizan al Congreso Nacional

18 noviembre, 2016 por Agencia Paco Urondo

La Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Barrios de Pie y la Confederación General del Trabajo (CGT) marchan hoy para obtener la Ley de Emergencia Social.

En ese marco, el secretario general de la CTEP, Esteban Castro, manifestó: “Estamos convencidos de que esta unidad nos va a hacer fuertes en el reclamo que venimos haciendo hace tiempo, la declaración de la Emergencia Social es un paliativo urgente para los trabajadores de la economía popular y vamos a la calle para que se escuche nuestro pedido”.

Por su parte, Daniel Menéndez, de Barrios de Pie agregó: “Estamos finalizando un año en donde se vieron afectados fuertemente los ingresos de los sectores más humildes. Necesitamos que las mesas de diálogo no sean meras puestas en escena, sino un intercambio de ideas en pos de solucionar los problemas de los humildes. Nos movilizaremos junto a la CGT para que el Congreso declare la Emergencia Social.”

Por último, el dirigente de la CGT, Juan Carlos Schmid, explicó que “esto es una movilización convocada por la CGT la CTEP y los movimientos sociales, también adhieren a esta convocatoria la Federación Agraria Argentina, la confederación general empresaria y el plenario permanente de jubilados, de modo tal que hay un arco importante de organizaciones sindicales y sociales, que están haciendo este llamado a la plaza congreso”, describió.

La Emergencia Social es un paliativo urgente
para los trabajadores de la economía popular y vamos a la calle
para que se escuche nuestro pedido

La Ley de “Emergencia Social” que promueven esas organizaciones tiene dictamen de comisión en el Senado y comenzó a tratarse por el pleno de la Cámara alta. El proyecto es rechazado por el macrismo.

Fuente: Agencia Paco Urondo / Foto: EnMovimiento TV

Posts Relacionados

  • Nace una nueva unidadNace una nueva unidad
  • Alerta: Emergencia SocialAlerta: Emergencia Social
  • Mil ollas populares por un millón de puestos de trabajoMil ollas populares por un millón de puestos de trabajo
  • Piquetes, asambleas y ollas popularesPiquetes, asambleas y ollas populares

Comentarios

Filed Under: Economía, Nacionales Tagged With: Barrios de Pie, CCC, CGT, CTEP, Salario social

Primary Sidebar

Nota de Tapa

2022.06.24 desalojo-Pluma-Blanca-tribunales-Jesús-María-pueblos-originarios_

Pluma Blanca llevó su lucha al Tribunal de Jesús María: “Esperemos que nos escuchen como a cualquier otro ciudadano”

Posted: 24 junio, 2022
Desde hace años, las comunidades indígenas que habitan Córdoba denuncian el avasallamiento sobre sus derechos y sobre los territorios que habitan.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in