• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • La 10
  • Géneros
  • Foto
  • Tinta China

El Consulado de Perú denunció a Mario Pereyra ante el INADI

22 noviembre, 2016 by Redacción La Tinta

El locutor dueño de Cadena 3 realizó declaraciones xenófobas al afirmar que había grupos de narcotraficantes de origen peruano en cada villa argentina. Ante la negativa de la radio para realizar un derecho a réplica, el consulado decidió presentar una denuncia formal.

El Consulado General del Perú en Córdoba presentó una denuncia contra el comunicador radial Mario Pereyra, conductor del programa “Juntos”, que se transmite a través de Radio Cadena 3.

“De una población de 30 mil peruanos que residen en esta provincia, el número de ciudadanos peruanos juzgados por delitos de narcotráfico se encuentra por debajo del error estadístico”, afirmó el cónsul.

El día lunes 14 de noviembre a las 8:33 am, el titular de la empresa mediática señaló que el Estado peruano había llevado adelante un proceso para liberarse de delincuentes vinculados al narcotráfico, expulsándolos hacia otros países, entre ellos la Argentina, y expuso que había “grupos de narcotraficantes de origen peruano en cada villa argentina”.

En tal sentido, el ente diplomático aclaró que el Gobierno del Perú no ha implementado ninguna medida de expulsión o erradicación de delincuentes hacia los países vecinos.

“Afirmar eso es no sólo desconocer la realidad peruana, sino que además constituye una acusación, al atribuir ya no solo al migrante, sino también al gobierno peruano, alguna situación de inseguridad que se describe en los medios de comunicación de la Argentina”, lamenta el cónsul.

maxresdefault-1

El mismo día de las declaraciones del afamado locutor, el Consulado consultó al Servicio Penitenciario la cantidad de presos peruanos condenados por delitos de narcotráfico en Córdoba. La respuesta fue que en ninguno de los establecimientos del sistema penitenciario se encuentran peruano condenados, en tanto que existen sólo 4 ciudadanos con procesos abiertos por ese delito y privados de libertad.

“Es decir que de una población de 30 mil peruanos que residen en esta provincia, el número de ciudadanos peruanos involucrados en este tipo de ilícitos se encuentran por debajo del error estadístico”, afirmó el cónsul.

A pesar que la institución solicitó en reiteradas oportunidades y por escrito que el señor Mario Pereyra le permita al Cónsul General la posibilidad de salir al aire para ejercer su derecho a réplica, tal solicitud fue ignorada, privando al público de recibir información acerca de la migración peruana y dar la oportunidad de que el comunicador Mario Pereyra pueda ofrecer las aclaraciones que estime pertinentes.

“Desde el Consulado General del Perú reafirmamos nuestro compromiso y voluntad de promover los principios de fraternidad y hermandad entre el pueblo argentino y el peruano, valores que son parte de la historia de nuestras naciones, y hacen a nuestro destino en común”, concluye la carta del consulado.

Campaña racista

Los dichos del tristemente célebre locutor se suman a los comentarios que ocuparon los medios a principio de mes. El precursor esta vez fue el periodista Jorge Lanata quien publicó un repudiable informe que cuestionaba la cantidad de estudiantes extranjeros en las universidades públicas nacionales. Horas más tarde, el senador kirchnerista Miguel Ángel Pichetto reavivó la discusión sobre la inmigración con polémicas declaraciones.

Los dichos del legislador del FPV fueron respaldados por el propio secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj, quien expresó que el Gobierno Nacional compartías las declaraciones xenófobas de Pichetto.

Posts Relacionados

  • Se va Mario, se queda PereyraSe va Mario, se queda Pereyra
  • Mario Pereyra, el amigo de Mauricio MacriMario Pereyra, el amigo de Mauricio Macri
  • La muerte no absuelve a nadieLa muerte no absuelve a nadie
  • Interferencias con el más alláInterferencias con el más allá

Comentarios

Filed Under: Córdoba, Medios y Periodismo Tagged With: Cadena 3, Mario Pereyra, Medios de comunicación, Narcotráfico, Perú

Primary Sidebar

Nota de Tapa

ilustración-Sahumos

Despedir el año que pasó, bienvenir el que vendrá

Posted: 31 diciembre, 2020
Construir, reconstruir y deconstruir rituales es un ejercicio al cual nos hemos abocado en estos últimos tiempos. En esta nota, miramos de cerca los rituales de fin de año y nos invitamos a usar algunos yuyitos para sahumar lo que dejamos y bendecir lo que vendrá. Aún en tiempos pandémicos, elegimos creer que las intenciones y los deseos siempre serán trincheras de resistencia, necesarias para las utopías colectivas. 

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in