• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Wikileaks: Hillary Clinton consideró la intervención militar en Irán junto con Israel

18 octubre, 2016 by Redacción La tinta

La candidata demócrata a las elecciones presidenciales de Estados Unidos, Hillary Clinton, creyó necesaria una intervención militar estadounidense e israelí para parar el programa nuclear de Irán, revelaron documentos publicados por Wikileaks.

 

Uno de los documentos filtrados este fin de semana por el portal de revelaciones, muestran una conversación entre la candidata demócrata presidencial y el director del banco Goldman Sachs, Lloyd Blankfein, después que ella diera un discurso pagado por la empresa en 2013.

En el mensaje, Clinton aseguró que la opción para impedir que Irán se convierta en una potencia nuclear era la de emprender una masiva campaña aérea junto con el régimen de Israel, pero liderada por EE.UU. y que tuviera como objetivo los centros nucleares de Irán.

“Porque si no puedes conseguir penetrar el recubrimiento endurecido de estas plantas nucleares, en donde están estas centrifugadoras, no las puedes detener. Así que hay que ser capaz de soltar una gran arma de precisión guiada”, se leyó en un email de Hillary Clinton, ex secretaria de Estado de EE.UU.

“Los israelíes, como sabes, han estado mirando el programa nuclear iraní muy de cerca desde hace años (…) sus estimaciones son que aún si solo retrasamos su programa por un par de años, que vale la pena hacerlo, cualquiera que sea su reacción, podría ser asimilada”, escribió la ex secretaria de Estado.

Describió que la creación de la bomba “Massive Ordnance Penetrator” (de 13.608 kg.), una bomba pesada “anti-bunker” de la Fuerza Aérea de estadounidense, con guía de precisión y destinada a objetivos tales como la instalación nuclear de Irán. El Pentágono aceleró el desarrollo de esta bomba por orden del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en 2009.

Por su parte, Israel había solicitado en 2005 los derechos de compra de estas armas y aunque el expresidente estadounidense George W. Bush (2001-2009) supuestamente se negó, en última instancia Obama aprobó una entrega durante su primer mandato, a cambio de recibir garantías por parte del régimen israelí de que no la usaría.

Clinton defendió durante su campaña electoral el Plan Integral de Acción Conjunta sobre el programa nuclear de la República Islámica de Irán, aunque argumenta que se debe proceder con un enfoque de desconfianza.

 

Fuente: Resumen Medio Oriente

Posts Relacionados

  • Afganistán: a un año del regreso del TalibánAfganistán: a un año del regreso del Talibán
  • Apretones de manos y choques de puños definen la gira de Joe Biden por Medio OrienteApretones de manos y choques de puños definen la gira de Joe Biden por Medio Oriente
  • Se recrudece la cacería contra Julian AssangeSe recrudece la cacería contra Julian Assange
  • La puñaladaLa puñalada

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: Estados Unidos, Hillary Clinton, Irán, Medio Oriente, Wikileaks

Primary Sidebar

Nota de Tapa

marcha-lago-Escondido-Joe-Lewis-Río-Negro-Patagonia-6

“Las Malvinas son argentinas y el lago Escondido también”

Posted: 8 febrero, 2023
Tras una semana de movilización y con una masiva presencia de dirigentes políticos, gremiales y militantes de distintos puntos del país -representando a más de un centenar de organizaciones-, el sábado pasado, concluyó la 7° Marcha Federal por la Soberanía en Río Negro. Días de tensión y de resistencia. En esta nota, un relato en primera persona de la fotógrafa y reportera de la agencia Télam, Alejandra Bartoliche, una de las víctimas del hostigamiento y la violencia sufridas por parte del grupo del magnate británico Joe Lewis.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in