• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Uno: una percepción personal

24 octubre, 2016 by Redacción La tinta

Seguimos firmes en la creencia del disco en formato físico, del CD en la cajita. De ir a comprarlo a una disquería, al bar de un amigo o a la casa del mismo músico. De romper el celofán para ver que tiene el librito y adentrarse en ese mundo de 12 x 14 cm. Apostamos a las producciones locales y queremos ser una vía más para compartir todo el esfuerzo y el trabajo que enfrentan los músicos y bandas independientes.

Pareciera que por estos días el tiempo transcurre en una dimensión extraña, fuimos presas de él, pero de a poco logramos entendernos. Le propusimos parar e ir de nuevo en busca de un disco, de alguno que nos traslade a algún lugar imaginario. Por eso, hoy Ladran Sancho te recomienda Uno de Jota Canción.

Simpleza y amor, unión y poesía son algunos de los conceptos que brotan de los parlantes mientras ruedan las 9 canciones de esta obra. Será porque la misma fue grabada, mezclada y masterizada de manera totalmente casera y eso logra transmitirse en una sensación de calidez.

Jota Figueroa, autor y compositor de Uno, explica que su elección a la hora de bautizarlo tuvo que ver con su percepción personal sobre la situación social y popular de América Latina: “La idea era englobar el concepto de la unión, de la unidad”, comentó Jota. Edu Gatari, a cargo del arte se lució interpretando estas ideas.

En cada canción rondan metáforas de la vida, la energía, la luz y el amor. Desde el comienzo, el maravilloso sonido de un triángulo te invita a viajar en compañía de una voz muy dulce mezclada con el encanto de los coros de Belén Ghioldi. Llegando al final, la guitarra eléctrica se suma para darnos algunas pistas de lo que se viene en el próximo material de Jota Canción, que verá la luz a comienzos del 2016.

Cada uno de los elementos que navegan por estos 9 tracks hacen que nos apropiemos del deseo de “sentir que el día dura toda una vida”, de que la intensidad con la que vivimos, sea el aprendizaje que mañana vamos a llevar como bandera. Todos juntos, todos somos iguales.

Escuchá la entrevista completa a Jota Figeroa de Ladran Sancho:

Posts Relacionados

  • Cancionero Capítulo 7: “Calcomanías” – Jota FigueroaCancionero Capítulo 7: “Calcomanías” – Jota Figueroa
  • Perú: el pueblo demanda democracia y el gobierno responde con balasPerú: el pueblo demanda democracia y el gobierno responde con balas
  • “Que los responsables de la masacre de Pergamino paguen por semejante aberración”“Que los responsables de la masacre de Pergamino paguen por semejante aberración”
  • Nacionalistas ucranianos se manifiestan en KievNacionalistas ucranianos se manifiestan en Kiev

Filed Under: Cultura, Música Tagged With: Jota Figueroa

Primary Sidebar

Nota de Tapa

criminólogo-Edwin-Sutherland-2

Los 12 Castigos | Sutherland y los delitos de cuello blanco

Posted: 27 marzo, 2023
¿Por qué desempolvar del baúl de los recuerdos lo que doce criminólogxs propusieron para tratar el delito? Algunxs nos ayudan a pensar problemas actuales vinculados al crimen y su control, a repensar soluciones y alternativas a la violencia estatal como respuesta a la violencia social. Otrxs nos enseñan todo lo que no debemos hacer. En esta entrega, una teoría para explicar por qué una persona se convierte en delincuente, pero, sobre todo, cuando son poderosos y ricos. Por Lucas Crisafulli.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in