• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Maduro y el pueblo venezolano resisten los intentos golpistas

26 octubre, 2016 por Redacción La Tinta

La Asamblea Nacional de Venezuela, liderada por la oposición desde enero, ha realizado un nuevo atentado a la democracia intentando procesar al primer mandatario. La respuesta fue una multitud en la calle, el respaldo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y la activación del Consejo de Defensa de la Nación.

 

El pasado domingo 23 de octubre, Henry Ramos Allup, diputado de Acción Democrática (AD) y actual presidente de la Asamblea Legislativa, convocó a una sesión extraordinaria para aprobar una especie de acuerdo en el que se sometería al presidente Nicolás Maduro Moros a un supuesto juicio político por abandono de funciones, además de destituir a los representantes de los Poderes Públicos, al mejor estilo del famoso “Decreto Carmona” que fue leído en el Golpe de Estado en contra del Comandante Hugo Chávez en el 2002. Esa vez, el pueblo salió a la calle y junto a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, devolvieron el orden y Chávez regresó.

¡Pueblo a la calle!

Luego de 14 años, el pueblo dijo nuevamente “presente”. Además de tomar pacíficamente la Palacio Federal Legislativo, en donde se armaba otro intento de Golpe de Estado simulando a Brasil, Honduras o Paraguay, un grupo de revolucionarios, de ciudadanas y ciudadanos de a pie, madres, padres, abuelos, hombres y mujeres, irrumpió en el Hemiciclo de Sesiones y logró la suspensión de esa terrible reunión.

Hoy, los chavistas marcharon hasta el Palacio de Miraflores en el centro de Caracas, con la finalidad de defender la Carta Magna, rechazar los planes golpistas de la ultraderecha venezolana, y también para recibir al Presidente Nicolás Maduro luego de una exitosa gira por países petroleros para lograr importantes acuerdos que buscan normalizar el precio del petróleo.

María Gabriela Fernández, representante del Colectivo Trenzas Insurgentes, recalcó que ante una nueva arremetida de la derecha, el pueblo debe salir a la calle como lo hizo hoy. “Lo que ocurrió el domingo no es poca cosa, no pueden pretender (la derecha) tener la misma práctica que en otros países”.

“Ellos intentaron firmar un decreto, hacer un documento en donde se le iba a pedir la renuncia al Presidente, y pasó lo que tenía que pasar porque el Presidente tiene un pueblo, y ese pueblo fue a la Asamblea a parar cualquier intento. El Presidente Maduro está llegando y va a encontrar a su familia en la calle, que es el pueblo venezolano, que somos todos los hijos de Chávez”, expresó.

Wilfredo Cumberbache, habitante de parroquia La Vega de Caracas, expresó que “el comportamiento del pueblo debe ser el que siempre nos inspiró el Comandante Chávez, el estar en la calle combatiendo, debatiendo, y auspiciando precisamente que el Poder Popular esté activado”.

La juventud venezolana también estuvo presente en la movilización de este martes. Diógenes Carrasco, representante de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (estado Aragua) envió un mensaje al Primer Mandatario: “Cuente con esta juventud que ha venido batallando durante todos estos años. Como dijo el Comandante Chávez: no aró en el mar. Aquí esta juventud patriótica, consciente cada día de que la revolución es el único camino hacia la consolidación de la suprema felicidad social”.

En defensa de la Nación

A su llegada al evento, el Presidente Maduro expresó que la Constitución revolucionaria ofrece los mecanismos para defender el derecho del pueblo a ser libre y vivir en democracia.

Anunció la activación del Consejo de Defensa de la Nación dispuesto en el Artículo 323 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV), con la finalidad de defender “la paz de todos los venezolanos, por el diálogo nacional y por la convivencia”.

El Consejo de Defensa de la Nación es la máxima instancia de “consulta para la planificación y asesoramiento del Poder Público en los asuntos relacionados con la defensa integral de la Nación, su soberanía y la integridad de su espacio geográfico”.

Está liderado por el Presidente de la República e integrado por el Vicepresidente Ejecutivo, Presidente de la Tribunal Supremo de Justicia, del Consejo Moral Republicano, Presidenta del Consejo Nacional Electoral, Ministros de la Defensa, Interior y Justicia, Relaciones Exteriores, y Planificación, y otros funcionarios que sean considerados necesarios. Este órgano también está integrado por el Presidente de la Asamblea Nacional, por lo que el Primer Mandatario convocó al diputado Henry Ramos Allup, actual representante del Poder Legislativo, a asistir al cónclave de seguridad que tendrá lugar el día miércoles 26 octubre a las 11 de la mañana, en el Palacio de Miraflores.

También reiteró su llamado al diálogo entre gobierno y oposición, con apoyo de la Unasur y del Vaticano. “El camino de Venezuela es el diálogo, la coexistencia, la convivencia, es compartir entre hermanos a pesar de nuestras diferencias”.

El próximo 30 de octubre en la isla de Margarita, estado Nueva Esparta, se realizará la primera reunión exploratoria de las Mesas de Diálogo Nacional, la cual contará con la facilitación de la UNASUR y el Vaticano. La expectativa es que mediante el diálogo democrático se pueda consolidar la paz en el país.

Fuente: AlbaTV

Posts Relacionados

  • Cerrar filas en la defensa de Venezuela bolivarianaCerrar filas en la defensa de Venezuela bolivariana
  • Venezuela: El Imperio se ha quedado con las ganasVenezuela: El Imperio se ha quedado con las ganas
  • Constituyente en Venezuela: la nueva contiendaConstituyente en Venezuela: la nueva contienda
  • Maduro: “Hoy hemos derrotado una intentona golpista”Maduro: “Hoy hemos derrotado una intentona golpista”

Comentarios

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: chavismo, Nicolás Maduro, Revolución Bolivariana, Venezuela

Primary Sidebar

Nota de Tapa

Taller-arte-Barrio-Cabildo-Anexo

Día de las Infancias: “Se festeja para recordar y reconocer la importancia de ser niñe”

Posted: 18 agosto, 2022
¿Qué les pasa a las infancias hoy? ¿Qué les preocupa? ¿Qué sueñan? ¿Cómo ven sus comunidades? Conversamos con Pía, Nehuén, Jacinto, Piero y Elías, cinco niñes cordobeses, y con la psicóloga Laura David, para conocer sus miradas sobre las problemáticas y deseos de las infancias.

Asociate a La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil Israel justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in