• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

La verdad de los pies, mordaz biopsia humana

20 octubre, 2016 by Redacción La tinta

Los sábados de octubre DocumentA/Escénicas presenta un estudio equívoco del comportamiento humano, que condensa absurdo, humor y drama.

La verdad de los pies expone una a una las finísimas capas que componen al humano; desde la costra orgánica y sus mecanismos reflejos va adentrándose en la espesura cultural, poblada de mandatos y patrones de comportamiento que asfixian la libertad y ensanchan el vacío. Porque no hay dioses, solo humanos replicándose en otros humanos, inmersos en una matriz cultural arcaica que es condición de existencia. Estremece la criatura de ojos abismales que desde su bocanada inaugural comienza a tragar lo tangible y lo intangible del universo al que ha sido arrojada.

La obra de Jazmín Sequeira explora este pacto social inapelable a través de temáticas como la lascivia política enmascarada en discursos “lógicos”; la fantasía de la rebelión y el costado amargo de los deseos que se estrellan en la realidad; la mujer y la maternidad desde la resignación, desde el abandono del otro para encontrarse a sí misma y viceversa: desde la fagocitación, obligando a los hijos a crecer como injertos.

14317492_325686014448987_5505966652419701762_n

Con tintes de relato mítico y humor absurdo, La verdad de los pies va posicionando al espectador frente a un espejo ineludible. La risa impúdica y políticamente incorrecta se impone sin aviso ni permiso, porque cuando el drama humano está en el centro de la escena emerge la comedia más genuina. Los cuatro personajes -interpretados por Ana Margarita Balliano, Carolina Cismondi, Gabriel Pérez y Martín Suárez– se arrinconan en situaciones extremas de las que una no ve cómo puedan volver sin un apagón, sin irse al mazo y repartir de nuevo. Sin embargo, la puesta en escena matiza los distintos momentos que se continúan con fluidez mientras actores y actrices componen un cuadro ecléctico en el que la parquedad de un discurso científico se disuelve en desenfreno corporal y éste, a su vez, en el mutismo que acentúa miradas sumamente conmovedoras.

El remate corona el despliegue sonoro que caracteriza toda la obra a través de un registro de cotidianidad urbana que repentinamente se desmorona en un completo caos. Un relato estremecedor que encierra la pasión de un Víctor Hugo que, en vez de un gol, anuncia la catástrofe y sus hordas. Un extremo verosímil, como La verdad de los pies.

► Sábados de octubre 21,30 hs. en DocumentA/Escénicas -Lima 364-.

12176026_10153663509580902_1450886751_o-1-652x978

LA VERDAD DE LOS PIES Actuación y dramaturgia: Ana Margarita Balliano, Carolina Cismondi, Gabriel Pérez, Martín Suárez | Diseño sonoro y dramaturgia: César de Medeiros | Asistencia de dirección y dramaturgia: Manuel Moyano | Diseño Escenográfico: Luciano Delprato, Juliana Manarino Tachella | Realización Escenográfica: Juliana Manarino Tachella, Franco Muñoz, Diego Trejo, Matías Unsaín | Diseño gráfico: Malena Cismondi | Producción: María Paula Delprato | Dirección y dramaturgia: Jazmín Sequeira | Co-Producción con DocumentA/Escénicas.

Posts Relacionados

  • La cultura va un paso adelanteLa cultura va un paso adelante
  • Belén Arena descose su alma en la ilusión de VictoriaBelén Arena descose su alma en la ilusión de Victoria
  • Habitación Tita, un homenaje a la Merello en la calle y para todxsHabitación Tita, un homenaje a la Merello en la calle y para todxs
  • Pegote random de cositas para activar salidas, pelis y viajesPegote random de cositas para activar salidas, pelis y viajes

Filed Under: Cultura, Teatro Tagged With: Documenta/Escénicas, Jazmin Sequeira, La verdad de los pies, Teatro

Primary Sidebar

Nota de Tapa

Semana de la Memoria: “Queridas presencias” en el Archivo

Posted: 22 marzo, 2023
El jueves pasado, el Archivo Provincial de la Memoria reabrió la “Sala de Objetos y Vidas para ser Contadas”, un espacio que sigue sumando detalles, relatos y fotografías de desaparecides, y reconstruyendo la vida. Una actividad especial y sentida que nos busca conectar con las esencias y memorias más subjetivas que habitan el espacio, siempre con las puertas abiertas para que la Memoria, la Verdad y la Justicia sean nuestras banderas.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in