• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

La casa que sangra. Yael Martínez

4 octubre, 2016 by Redacción La tinta

[vc_row][vc_column width=”2/3″][vc_column_text]Guerrero es uno de los estados mexicanos más afectados por el crimen organizado. Es el segundo más pobre y el más violento del país. La condición de marginalidad económica se hace cada vez más evidente. La crisis del imperio de la ley es alarmantemente creciente y las desapariciones forzadas son sólo uno de los síntomas que la prueba.

En 2013, tres de mis cuñados murieron (vivían en Iguala, el lugar donde los estudiantes de Ayotzinapa desaparecieron). Uno de ellos fue asesinado, los otros dos desaparecieron.

Después de estos hechos, empecé a documentar a mi familia y a las de otros desaparecidos con el objetivo de capturar en fotografías la fractura sicológico y emocional que causa la pérdida de miembros de la familia, especialmente para los padres, hijos y hermanos. Trabajo con los conceptos de miedo, vacío, ausencia y olvido.

Busco pistas sociales y culturales que me permitan crear un relato personal de los problemas que las familias enfrentan cuando tienen que lidiar con una muerte inesperada.[/vc_column_text][vc_column_text][/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/3″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_masonry_media_grid element_width=”6″ gap=”10″ grid_id=”vc_gid:1475547359796-918eaba5-142f-3″ include=”8736,8737,8738,8739,8740,8741,8742,8743,8744,8745,8746,8747,8748,8749″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Yael Martínez (Guerrero, México 1984)[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Posts Relacionados

  • El brazo armado de BudaEl brazo armado de Buda
  • Un pedido de ayuda, no una estafaUn pedido de ayuda, no una estafa
  • Córdoba: sigue el escándalo por la postulación de dos abogados cómplices con la dictadura como profesores eméritosCórdoba: sigue el escándalo por la postulación de dos abogados cómplices con la dictadura como profesores eméritos
  • Si me equivoco contradígame con amorSi me equivoco contradígame con amor

Filed Under: Fotografía

Primary Sidebar

Nota de Tapa

villa-nueva-biodiversidad-Huerta-Elemental-11

Huerta Elemental, el camino hacia la diversidad agrícola

Posted: 29 marzo, 2023
Un proyecto familiar, hilo de una trama de alianzas y compartires fraternos, en Villa Nueva. Así hablan Alejandro Bó y Ana Lucía Cheble de su proyecto. Así, en ese registro, charlamos con elles sobre la importancia de la biodiversidad, de seguir ampliando el banco de semillas que tienen desde hace años y de aprender que la huerta es mucho más que plantar tomate y lechuga para el consumo particular. Por Soledad Sgarella.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in