• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Jachal: asambleístas se encadenan en la Municipalidad contra Barrick

5 octubre, 2016 by Redacción La tinta

Vecinos nucleados en la Asamblea Jáchal No se Toca decidieron ingresar a la sede de la Municipalidad y encadenarse en su interior ante la “falta de respuestas y el ninguneo constante”.

Este martes, el juez de la localidad de Iglesia, Hugo Quiroga, levantó la medida cautelar que impedía el funcionamiento de la mina Veladero y autorizó para que opere normalmente.

barriLa suspensión de actividades fue dispuesta, en un principio, por el Poder Ejecutivo pero posteriormente fue la Justicia la que dictó una medida cautelar. La medida judicial había sido dictada a mediados de septiembre, ante un nuevo derrame en la mina que pretendió ser ocultado por la minera Barrick Gold.

“Es muy positivo. La mina vuelve a trabajar, la empresa vuelve a operar y lo que vamos hacer, de ahora en adelante, es mirar el correcto cumplimiento y seguir analizando las condiciones de seguridad”, dijo el gobernador Sergio Uñac al anunciar la noticia en rueda de prensa. Desde la Provincia aseguran que la mina Veladero está en condiciones de seguir operando porque se cumplieron los siete puntos del acta compromiso.

Agua contaminada

Desde la Asamblea Jachal No Se Toca sin embargo señalan que nuevos estudios ambientales arrojan que el agua no es apta para el consumo y que las condiciones, en algunos casos, son incluso más graves que el año pasado.

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo realizó un estudio solicitado por la Municipalidad de Jáchal.

mzacarrusel1_1000_750

En el informe difundido aparece mercurio por arriba de los límites de potabilidad en Mogna, un poblado situado a unos kilómetros de la ciudad de Jáchal. Además se detectó aluminio en el Río La Palca, cuyo cauce corre adyacente a Veladero. El aluminio está presente en los mismos niveles que se detectaron durante el derrame de septiembre del 2015. También se hallaron niveles preocupantes de mercurio en la zona de Tamberías.

La responsable a cargo del estudio fueron la licenciada María Esther Barbeito y la ingeniera María Ruth Clausen, ambas pertenecientes a la UNCuyo.

Posts Relacionados

  • Corte selectivo en San Juan: “A la Barrick la echamos entre todos”Corte selectivo en San Juan: “A la Barrick la echamos entre todos”
  • Cómo utilizar la multa que pagó la Barrick GoldCómo utilizar la multa que pagó la Barrick Gold
  • Barrick Gold confirma nuevo derrame de cianuro en San JuanBarrick Gold confirma nuevo derrame de cianuro en San Juan
  • Asamblea de Jáchal denuncia un nuevo derrame en la mina VeladeroAsamblea de Jáchal denuncia un nuevo derrame en la mina Veladero

Filed Under: Nacionales Tagged With: Barrick Gold, Jáchal, mega minería, San Juan

Primary Sidebar

Nota de Tapa

agenda-ilustración-caza-brujas-10

El Maellus, las brujas y lo que conjuramos hoy

Posted: 31 enero, 2023
Victoria Robles le abre la puerta al 2023 de la mano de un mundo ilustrado donde investiga sobre las 12 razones (una por mes) por las cuales cientos de mujeres fueron perseguidas y ejecutadas durante la caza de brujas. “¿Quiénes eran esas mujeres? ¿Por qué las acusaban? ¿Persisten esas ideas? A grandes rasgos, eran todas aquellas que no se adecuaban al estereotipo social de ser mujer en ese tiempo”. La ilustradora cordobesa propone restituir, mediante imágenes, algo del contexto histórico de esos saberes y prácticas ancestrales, reconociendo que vienen de una historia de opresión, pero también de amor y de resistencia: “Siento que dibujando puedo traer memoria (que es exactamente lo que significa ‘representar’) y que el arte, para mí, es una forma de hacer justicia poética” . Por Soledad Sgarella.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in