• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Elevan a juicio a “El Perro” Santillán

31 octubre, 2016 by Redacción La tinta

Dirigentes sindicales, entre ellos Carlos Santillán (SEOM) y Yolanda Canchi (ATSA) esperan el juicio oral y público por la toma de tierras en el barrio Campo Verde. La causa está caratulada como “instigación a usurpar tierras”.

Los dirigentes fueron ya notificados de la elevación a juicio de la causa iniciada cuando usurparon tierras de la familia Issa en el Barrio Campo Verde, en mayo del 2015. Los abogados defensores apelaron. Según fuentes judiciales, sería inevitable la elevación a juicio.

Cabe recordar que el 5 de mayo de 2015 el Frente de Gremios Estatales, junto a la confluencia Dignidad Katari y otras organizaciones y auto convocadas, ante la falta de respuesta de la gestión del entonces gobernador Eduardo Fellner al pedido de tierra o acceso a una vivienda digna, con previo aviso decidieron ocupar tierras ociosas ubicadas en el sector de Campo Verde destinadas a más de 600 familias.

Cabe recordar que el 5 de mayo de 2015 el Frente de Gremios Estatales, junto a la confluencia Dignidad Katari y otras organizaciones y auto convocadas, ante la falta de respuesta de la gestión del entonces gobernador Eduardo Fellner al pedido de tierra o acceso a una vivienda digna, con previo aviso decidieron ocupar tierras ociosas ubicadas en el sector de Campo Verde destinadas a más de 600 familias.

Santillán, reconoció que recibió la notificación y que se hicieron todas las recusaciones, y se presentaron todos los recursos legales por parte de sus abogados, pero que no tuvieron resolución favorable.

Además de Carlos Santillan y Yolanda Canchi, también están implicados en estos hechos e irían a juicio Santiago Seillant, Alberto Arias, Adrián Mirkin y Álvaro Sandoval.

2080394h765“La verdad que quedé sorprendido, porque aquí en Jujuy hubo tantas tierras tomadas, tantos negocios inmobiliarios hecho por distintos sectores y durante distintos gobiernos y que llegaron a este que no es distinto a los otros. También habíamos planteado a este gobierno ni bien asumió, el problema que tenemos por el acceso a una vivienda para nuestros afiliados” sostuvo el dirigente en un medio local.

 

 

Posts Relacionados

  • Cuarenta y siete millones en libertad condicionalCuarenta y siete millones en libertad condicional
  • “No se olviden de nosotras”“No se olviden de nosotras”
  • Teatro antidisturbios: habeas corpus contra la protesta socialTeatro antidisturbios: habeas corpus contra la protesta social
  • Regresa el tradicional Encuentro de Copleros en Purmamarca después de dos añosRegresa el tradicional Encuentro de Copleros en Purmamarca después de dos años

Filed Under: Nacionales Tagged With: Jujuy, justicia, sindicalismo

Primary Sidebar

Nota de Tapa

El juicio de Mónica: postales que traman memoria colectiva

Posted: 23 marzo, 2023
El año pasado, comenzó el cuarto juicio de la mega causa Guerrieri IV que, entre 116 casos, tiene al de Mónica Cappelli: cordobesa, estudiante de Letras, desaparecida en Rosario en mayo de 1977. Su hija, Carina Tumini, acompañada por sus afectos, desarrolló una serie de postales y prendedores tejidos que buscan traer al presente la vida de Moni desde un lugar cotidiano, amoroso y sensible. Mientras se desarrollan las audiencias, ante el horror, poesía y amor. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in