• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

“El único camino hacia el progreso es el amor”

7 octubre, 2016 by Redacción La Tinta

Córdoba y Uruguay, Uruguay y Córdoba. En varios frentes tienen una suerte de romance a distancia que lleva ya una buena cantidad de años. Una vez más, los cordobeses tendrán otra oportunidad para fortalecer ese lazo. Edú “Pitufo” Lombardo, artista imprescindible de la cultura rioplatense, presenta su nuevo espectáculo “Más solo que el uno” en Cocina de Culturas, el viernes que viene.

Cuando se nombra a Edú “Pitufo” Lombardo, inmediatamente se piensa en murga. La asociación es ineludible, pues este músico y compositor uruguayo hace más de 35 años que luce orgulloso su estirpe murguera. Muestra de ello, es que a sus catorce años formaba parte de “El Firulete”, murga de niños de la que fue uno de los fundadores. El derrotero posterior a ese episodio fundacional en su carrera es enorme, sin embargo Pitufo hace un tiempo se probó el ropaje de la “canción” y parece resultarle muy cómoda, eso si, con una fuerte impronta percutiva que remite a lo medular de la murga. Embarcado en la producción de un nuevo disco, emprendió una gira con espectáculo intimista que lo llevó a Europa y por estos días lo trae a Argentina. A días de presentarse en nuestra ciudad respondió las preguntas de La Tinta durante la previa de un show en el interior de Uruguay.

¿Recientemente ha girado con sus espectáculos por Europa, como fue la recepción en países como Suecia y Dinamarca por ejemplo? Trascender férreas barreras como la del idioma y culturas tan diferentes no parecen a priori empresas fáciles.

pitufolombardo2En primer lugar te cuento que la mayoría de los espectáculos fueron para colonias de uruguayos. En cuanto a las barreras del idioma, si es difícil traspasarlas con el contenido de las canciones, pero creo que la música logra sensaciones y estados por los cuales nos podemos comunicar, emocionarnos y gozarnos.

Dicen que la murga sin crítica, no es murga. Cuestiona e interpela al poder de turno, a los estereotipos, a los distintos modos de injusticia, etc. ¿La murga, hace lo propio con la murga como plataforma, como herramienta? ¿La murga se cuestiona a si misma, se interpela?

En muy pocas oportunidades. A veces nos reímos de nosotros mismos pero nos cuesta mucho sacar los trapitos al sol. No he visto una exposición tan abierta en ese sentido, recuerdo la murga Falta y Resto con un cuplé que se llamaba “El Deschave” escrito por Raúl Castro e interpretado por Roberto García que hablaba de nuestras miserias.

Es evidente la influencia del rock en su obra, el resultado es muy sustancioso por cierto, con una coloratura muy particular como resultado. ¿Qué elementos reconoces del rock que lo hermanen con la murga?

Tal vez más en su carácter que en lo musical. Considero que la Murga, el Tango y el Candombe tienen Rocanrol en su espíritu. Noche y bohemia. En lo musical la fusión rítmica y la utilización de riff.

Abrazó con fuerza la cultura popular de la murga, luego arribó a la canción sin resignar las señas de identidad del acervo cultural uruguayo, las fronteras estilísticas parecen no condicionarlo. ¿Hay algún género en el que se haya sentido más cómodo?

Soy muy nuevo en esto de la canción. He tenido la oportunidad de compartir escenario en el rol de percusionista y poder meterme en el mundo de la canción hace unos 28 años. Pero compuse por primera vez en el año 1996 una canción murguera. Me gusta mucho la milonga y es un género en el que me siento cómodo, también en el candombe. Intento navegar por otros mares pero no es tan fácil hacer pie. Hay que escuchar, estudiar y observar.

Considero que la Murga, el Tango y el Candombe tienen Rocanrol en su espíritu. Noche y bohemia.

Está trabajando en un nuevo disco. ¿Qué puede decirnos sobre eso? ¿Qué encontrará allí la gente?

Si, estoy trabajando en un nuevo disco que se va a llamar “Músicos Ambulantes”. Creo que la gente se va a encontrar con las influencias de los discos anteriores y con algunos temas donde intento, como te decía anteriormente, hacer pie. Creo que es un disco variado, con ocho composiciones nuevas e incluye temas del gran maestro Eduardo Mateo.

¿Cuan influyente y determinante es su perfil de percusionista a la hora del proceso creativo?

Creo que influye mucho. Considero que lo rítmico de la mano derecha es la base de muchas de mis composiciones. En los candombes y en las murgas fundamentalmente.

Volverá a salir a Carnaval después de mucho tiempo, en este caso a dirigir. ¿Qué sensaciones le embargan por estos días a propósito de ello?

pitufo-lombardo-mas-solo-que-el-1-1Estoy muy feliz de volver al Carnaval, de volver a reencontrarme con amigos y de compartir con compañeros de otra generación más joven que la mía. Hace diez años que no salgo de carnaval, recorrer los barrios y cantarle a la gente durante cuarenta días es un gran privilegio que nos brinda esta gran fiesta popular. Es maravilloso el crear un espectáculo en colectivo.

¿Qué artistas jóvenes de su país destaca e invita a conocer?

Dos: Ernesto Díaz y Pablo Riquero.

“¿Adónde vamos corriendo quién sabe adónde?” usted pregunta en su tema Alquimia, esa descarnada radiografía que desnuda miserias y penares del hombre y el progreso. ¿Ya obtuvo respuesta? ¿Y Edú “Pitufo” Lombardo a donde va corriendo?

Los seres humanos tenemos un lado oscuro a eliminar, ese lado de nuestras miserias, la envidia, el daño, el odio, la avaricia. El único camino hacia el progreso es el amor. ¡Voy corriendo al ensayo que llego tarde! Abrazo.

 

*Por Iván Burnichon para La Tinta.

“Más solo que el uno”
El viernes 14 de Octubre a las 22 en Cocina de Culturas, Julio A. Roca 491. Las entradas anticipadas pueden adquirirse en Cocina de Culturas y tienen un valor de $120 anticipadas, mientras que el día del show costarán $150. 

Posts Relacionados

  • Críticas desde el otro lado del ríoCríticas desde el otro lado del río
  • Hilando un nuevo carnaval: identidad, visibilización y equidad de géneroHilando un nuevo carnaval: identidad, visibilización y equidad de género
  • “Sin nosotras no hay carnaval”: 1er encuentro de murguistas“Sin nosotras no hay carnaval”: 1er encuentro de murguistas
  • Carnavales libres de violencia machistaCarnavales libres de violencia machista

Comentarios

Filed Under: Cultura, Música Tagged With: carnaval, Edu "Pitufo" Lombardo, Murgas, Uruguay

Primary Sidebar

Nota de Tapa

delia-polijo-la-paz

Organizaciones de DD.HH. pidieron ser querellantes en el caso de Delia Polijo

Posted: 5 marzo, 2021
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Traslasierra y la organización “Mujeres que Abrazan” presentaron, este jueves al mediodía, un pedido ante la fiscal Lucrecia Zambrana para ser admitidas como querellantes en la causa que investiga la desaparición de Delia Gerónimo Polijo. La adolescente fue vista por última vez el 18 de septiembre de 2018 y, desde entonces, nunca más se supo qué sucedió con ella.

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in