• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Una nueva Marcha por el Derecho a la Salud Mental

3 octubre, 2016 by Redacción La tinta

El próximo viernes 7 de octubre a las 18 se llevará a cabo la 3era Marcha por el Derecho a la Salud Mental en Córdoba, que partirá desde Colón y Cañada hasta la ex Plaza Vélez Sársfield.

Profesionales, usuarios del sistema de salud, agrupaciones estudiantiles, asociaciones civiles y organizaciones sociales convocan a movilizarse el primer viernes de octubre para participar de la 3º Marcha por el Derecho a la Salud Mental que se llevará a cabo desde las 18 en la intersección de avenida Colón y Cañada.

La intención de la actividad es acercar la temática a la comunidad, reivindicar y problematizar la situación de la Salud Mental en nuestra provincia y plantar una posición clara ante el intento de reforma regresiva que desde Nación quieren hacer de la vigente normativa.

p7f3_20141013-20141010if_225_fullscreenTras seis años de la sanción de la Ley de Salud Mental Nacional (26.657) y la Ley Provincial (9.848), lejos de avanzar hacia la promoción del derecho a la salud mental, hasta ahora las políticas y programas llevados adelante por el Gobierno Provincial no se condicen con los enormes desafíos que implica una transformación estructural del sistema de salud, que permita garantizar el derecho a la salud mental para todos/as los cordobeses.

“No se avanzó en iniciativas que permitan la sustitución de los manicomios, no se abrieron dispositivos que habiliten la atención del usuario con otras alternativas que no sea el encierro y no se fortalecieron los equipos interdisciplinarios de salud mental en las comunidades ni en los hospitales generales”, lamentan los organizadores.

A este contexto se le suma un panorama nacional complicado, que ha avanzado en decisiones que atentan contra la Ley de Salud Mental, como la derogación de la resolución 1484/15 que establecía normas mínimas para la habilitación de establecimientos y servicios de salud mental y adicciones.

“Con este accionar se intenta modificar la reglamentación de la ley por parte de las autoridades del Ministerio de Salud de la Nación, en connivencia con sectores corporativos médico-psiquiátricos que no representan a todos los médicos y psiquiatras, sino que defienden intereses propios y otros vinculados a la industria farmacéutica y redes sanatoriales”, agregan desde la organización.

Actividades que acompañan la marcha

Lunes 03. 20 hs. Facultad de Psicología Mateada. Colectivo Cordobés Psicólogxs Comunitarixs. Salud mental y la Comunidad.

Jueves 6 y 7. Interrisam: jornada de residentes durante el día.

Viernes 7. 18 hs. Tercera Marcha por el Derecho a la Salud Mental desde Colón y Cañada hasta la Ex Plaza Vélez Sarsfield .

Posts Relacionados

  • “Vamos a seguir luchando por esta casa y por la salud de Villa El Libertador”“Vamos a seguir luchando por esta casa y por la salud de Villa El Libertador”
  • “Hoy la única respuesta es la internación y debería ser la última opción”“Hoy la única respuesta es la internación y debería ser la última opción”
  • Casa Psi: puertas abiertas a la salud mentalCasa Psi: puertas abiertas a la salud mental
  • ¿Cuál es la situación de mujeres y niñas con discapacidad, y de usuarias de servicios de salud mental en Argentina?¿Cuál es la situación de mujeres y niñas con discapacidad, y de usuarias de servicios de salud mental en Argentina?

Filed Under: Córdoba Tagged With: salud, Salud Mental

Primary Sidebar

Nota de Tapa

El juicio de Mónica: postales que traman memoria colectiva

Posted: 23 marzo, 2023
El año pasado, comenzó el cuarto juicio de la mega causa Guerrieri IV que, entre 116 casos, tiene al de Mónica Cappelli: cordobesa, estudiante de Letras, desaparecida en Rosario en mayo de 1977. Su hija, Carina Tumini, acompañada por sus afectos, desarrolló una serie de postales y prendedores tejidos que buscan traer al presente la vida de Moni desde un lugar cotidiano, amoroso y sensible. Mientras se desarrollan las audiencias, ante el horror, poesía y amor. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in