• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Asesinan a otros dos estudiantes de Ayotzinapa

6 octubre, 2016 by Redacción La tinta

El horror no se detiene. A través de audios y redes sociales, estudiantes normalistas de Ayotzinapa confirmaron el asesinato de dos de sus compañeros en carretera Chilpancingo-Tixtla, México, en la tarde de este martes.

 

Nuevamente la Normal de Ayotzinapa se encuentra de luto. Ahora, asesinaron a dos jóvenes que se trasladaban en transporte público la tarde del martes pasado, en la carretera de Chilpancingo a Tixtla, luego de realizar sus prácticas en la capital del estado de Guerrero.

Los hechos se registraron este martes cerca de las 16 en el libramiento a Tixtla. En un ataque que tenía aparentemente la finalidad de llevarse pertenencias de los pasajeros, fueron asesinados por disparos de arma de fuego cinco personas, entre ellas dos estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa. En el asalto fueron heridos tres personas más.

Los normalistas asesinados son Jonathan Morales Hernández, originario del municipio de Tecoanapa y Filemón Tacuba Castro, originario de Ayutla.

Luchar hasta conseguir justicia

ayotzinapa-el-horrorEn conferencia de prensa después de que el cuerpo del normalista salió de la escuela para ser trasladado a su lugar de origen, Ernesto Rodriguez, normalista de Ayotzinapa y sobreviviente de los hechos ocurridos el 26 y 27 de Septiembre del 2014, se cuestionó dónde estaban los policías cuando ocurrió el asalto, asegurando que cuando se trata de maestros y estudiantes siempre llegan rápido.

Exigió justicia para sus compañeros: “Seguiremos exigiendo justicia por los hechos del 26 de septiembre y ahora tenemos un motivo más para seguir exigiendo justicia, un motivo más para no darnos por vencidos como estudiantes normalistas, un motivo más por el cual luchar por la permanencia de nuestra gloriosa normal”.

Consideró que la estrategia de seguridad por parte del gobierno es ineficiente. Pidió también una investigación de los hechos ocurridos una tarde anterior y juicio para los autores intelectuales y materiales.

“Tenemos desconfianza puesto que sabemos cómo son las autoridades, si no es una campaña de terror o de miedo contra la Normal de Ayotzinapa, la única forma como las autoridades de los tres niveles pueden demostrar lo contrario es que se encuentre a los culpables, intelectuales y materiales, se les enjuicie y castigue severamente”.

 

Confirmación de un estudiante de la Normal Rául Isidro Burgos de Ayotzinapa

Testimonio de la hija de una de las pasajeras que viajaba en el mismo transporte en el que fueron asesinados los estudiantes de Ayotzinapa

Fuente: Desinformémonos

Posts Relacionados

  • México: declaran inconstitucional castigar con prisión a mujeres que deciden abortarMéxico: declaran inconstitucional castigar con prisión a mujeres que deciden abortar
  • Ayotzinapa: “El gobierno de Peña Nieto no quiso hacer investigaciones”Ayotzinapa: “El gobierno de Peña Nieto no quiso hacer investigaciones”
  • Ayotzinapa: Atrapados en la noche de la impunidadAyotzinapa: Atrapados en la noche de la impunidad
  • Ayotzinapa: “El Estado desapareció a nuestros hijos”Ayotzinapa: “El Estado desapareció a nuestros hijos”

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: Ayotzinapa, justicia, México

Primary Sidebar

Nota de Tapa

Semana de la Memoria: “Queridas presencias” en el Archivo

Posted: 22 marzo, 2023
El jueves pasado, el Archivo Provincial de la Memoria reabrió la “Sala de Objetos y Vidas para ser Contadas”, un espacio que sigue sumando detalles, relatos y fotografías de desaparecides, y reconstruyendo la vida. Una actividad especial y sentida que nos busca conectar con las esencias y memorias más subjetivas que habitan el espacio, siempre con las puertas abiertas para que la Memoria, la Verdad y la Justicia sean nuestras banderas.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in