• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

“América ya existía”

13 octubre, 2016 by Redacción La tinta

Desde España descubrimos un gran gesto de los rebeldes Bukaneros para el día del Respeto a la Diversidad Cultural. Cómo ya hemos contado, en las gradas del Rayo Vallecano no sólo se alienta, también se le da batalla a los discursos más rancios que permanecen en la sociedad: #NadaQueFestejar.

Esta fue la frase que utilizó Bukaneros un grupo de hinchas del Rayo Vallecano, que actualmente milita en la segunda división del fútbol español. A contramano de todos, eligieron recordar el día en que Colón llegó a América de la misma manera con la que se expresan en cada partido.

En Argentina, relacionar a las “barras” con luchas sociales es totalmente impensado. Pero los “ultras” de la Franja son una saludable excepción. Como grupo organizado, tienen profundas convicciones que van más allá del fútbol y que responden a un intento por devolverle al club su espíritu obrero, humilde y popular.

Fieles a su estilo, el nuevo aniversario de la llegada de los europeos a nuestro continente fue recordado así con una mirada distinta a la del gobierno de su país, el cual aún sigue celebrándolo como el Día de la Hispanidad.

“La música militar nunca nos supo levantar. Este 12 de octubre seguimos sin tener #NadaQueCelebrar” publicaron en sus redes sociales, siempre acompañando el mensaje con la foto de la hinchada y un lema que ya han utilizado otros años: “América ya existía. Fue invadida y saqueada”.

 

Trapos que bancan

Es común ver a la tribuna vallecana con banderas destinadas a luchas sociales: “La franja no se mancha de racismo”, “En Vallekas no hay lugar para la homofonía”, “Vallekas libre de agresiones machistas”, “Aquí mandan los valores, no los millones”, “Honor a la clase obrera, Vallekas saluda a la cuenca minera” o “Los desahucios de un estado enfermo, la solidaridad de un barrio obrero”. Estas son sólo algunas banderas que se suelen ver cuando el Rayo juega de local.

Este colectivo, nacido en 1992 da desde la tribuna una lucha constante desde adentro del fútbol contra las distintas formas en que el mercado y patriarcado estructuran una sociedad desigual.

Posts Relacionados

  • Más que un clubMás que un club
  • “La mujer indígena es quien lidera la lucha en Guatemala”“La mujer indígena es quien lidera la lucha en Guatemala”
  • Eduardo Galeano: cartas inéditas y algunas claves de su obraEduardo Galeano: cartas inéditas y algunas claves de su obra
  • ¿Nuestras aguas? Estados, capitales y soberanía en los ríos argentinos¿Nuestras aguas? Estados, capitales y soberanía en los ríos argentinos

Filed Under: Deportes, Fútbol Tagged With: Rayo Vallecano

Primary Sidebar

Nota de Tapa

cordoba-game-jam-videojuegos-2

Global Game Jam 2023 y el mundo de los videojuegos desde Córdoba para el mundo

Posted: 27 enero, 2023
Desde Córdoba Game Jam, invitan a la comunidad local a formar parte de este evento mundial en que miles de personas, con o sin experiencia, se encuentran virtual y físicamente para desarrollar videojuegos en tan solo 48 horas. En esta nota, data necesaria para embarcarte en la aventura y algunas reflexiones sobre el mundo gamer en conversación con Sofía Podestá. Por Peu.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in