• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Pueblos QO.PI.WI.NI. crecen y se organizan

29 septiembre, 2016 by Redacción La tinta

La organización de los cuatro Pueblos Qom, Pilagá, Wichi y Nivaclé, realizó una nueva asamblea en el Departamento Mataco de Ingeniero Juárez y elegió nuevas autoridades.

Cipriana Palomo por el Pueblo Pilagá, Neri Mendoza por el Pueblo Nivaclé, Lucio Vázquez por el Pueblo Wichi, e Israel Alegre por el Pueblo Qom, han sido ratificados como los Presidentes de la QO.PI.WI.NI. en representación de sus Pueblos.

Además, se conformó la Secretaría de la QO.PI.WI.NI, quedando a cargo Valentín Suárez, como así también los Consejos de Coordinación, Comunicación, Fiscalización y de Asesoría Jurídica. Cada Consejo estará compuesto por un representante de cada Pueblo, cuyos nombramientos han sido también resultado de esta Asamblea.

14423813_1103023723101600_1171419446_o-jpgmidLa principal preocupación es el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades y que se respeten los derechos humanos de los pueblos indígenas.

Acceso a la salud, a la vivienda, al agua, a un trabajo digno y exigir al Estado la aplicación de las leyes provinciales, nacionales y los tratados internacionales que resguardan la integridad de los pueblos indígenas.

Unidos y asamblearios

La QO.PI.WI.NI. busca la unión de los cuatro pueblos e invita a aquellos que quieran participar libremente.

Además, la QO.PI.WI.NI. quiere dejar en claro que el órgano máximo de la organización y decisión es la Asamblea, forma tradicional de organizar a los pueblos indígenas ancestralmente.

Fuente: Indymedia

Posts Relacionados

  • La larga espera desde el acampe indígena frente a Casa RosadaLa larga espera desde el acampe indígena frente a Casa Rosada
  • Violencias coloniales contra las mujeres indígenas: el caso FormosaViolencias coloniales contra las mujeres indígenas: el caso Formosa
  • Cómo extinguir a una comunidad indígena en tiempos de pandemiaCómo extinguir a una comunidad indígena en tiempos de pandemia
  • Memoria, Verdad y Justicia para el Pueblo PilagáMemoria, Verdad y Justicia para el Pueblo Pilagá

Filed Under: Nacionales Tagged With: CO.PI.WI.NI., Formosa, pueblos originarios

Primary Sidebar

Nota de Tapa

criminólogo-Edwin-Sutherland-2

Los 12 Castigos | Sutherland y los delitos de cuello blanco

Posted: 27 marzo, 2023
¿Por qué desempolvar del baúl de los recuerdos lo que doce criminólogxs propusieron para tratar el delito? Algunxs nos ayudan a pensar problemas actuales vinculados al crimen y su control, a repensar soluciones y alternativas a la violencia estatal como respuesta a la violencia social. Otrxs nos enseñan todo lo que no debemos hacer. En esta entrega, una teoría para explicar por qué una persona se convierte en delincuente, pero, sobre todo, cuando son poderosos y ricos. Por Lucas Crisafulli.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in