• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Arranca el encuentro literario “Córdoba Mata”

12 septiembre, 2016 by Redacción La tinta

Llega la tercera edición del Encuentro Internacional de Literatura Negra y Policial. En esta tercera ocasión, la temática abordada será “Femicidios, genocidios y exclusión: ¿crímenes modernos?” Compartimos palabras de los organizadores.

Ante la prensa local reunida para la ocasión en la Biblioteca Córdoba, se llevó a cabo el martes 30 de agosto la presentación del III Encuentro Internacional de Literatura Negra y Policial “Córdoba Mata”.

El evento estuvo a cargo de los organizadores Fernando López, Lucio Yudicello y Gastón Tremsal. “Este año, el Encuentro se realizará en Córdoba, Cura Brochero, Mina Clavero, Río IV y San Francisco, a pedido de la misma gente de estas ciudades”, expresó López.

Por su parte, Tremsal hizo referencia a las temáticas centrales en la edición central del Córdoba Mata: Femicidios, genocidios y exclusión: ¿crímenes modernos?: “La literatura policial, y nuestro encuentro en particular, siempre están vinculados a temáticas contemporáneas. El género negro debe ser crítico de la realidad social”, afirmó.

Mirá el balance del Córdoba Mata 2015:

Las actividades del Córdoba Mata 2016 se llevarán a cabo en el marco de la Feria del Libro los días 13, 14 y 15 de septiembre en el Cabildo histórico de la ciudad. En esta tercera edición, habrá invitados de Argentina, Cuba, Estados Unidos, España, Uruguay, Chile y Francia.

El escritor Jucordoba-mata-logoan Sasturain confirmó su presencia para el jueves 15 a las 20 horas, cuando se lleve a cabo el panel acerca del “Comic Noir” en el Patio Mayor del Cabildo.

Cabe destacar que cada año, el Córdoba Mata incluye un concurso de novela negra. En esta edición participan unos 50 escritores de diferentes países como Argentina, Chile, Ecuador, Uruguay y Francia. Los organizadores contaron que el ganador será anunciado el último día del Encuentro. Además, estará presente Pablo Yoris, escritor de Río Negro, autor de la novela ganadora en la edición del año pasado.

Por su parte, el español Ángel de la Calle dictará un taller de comic en la Biblioteca Córdoba.

Los días 12 y 13 se septiembre se realizarán las actividades en Río Cuarto y San Francisco; el 16 y 17, en Traslasierra.

La entrada para todas las actividades del Córdoba Mata es libre y gratuita.

Por Emiliano Peña Chiappero, para Redacción 351.

Posts Relacionados

  • De Javier Cercas a Roberto Bolaño: un camino de amistad y literaturaDe Javier Cercas a Roberto Bolaño: un camino de amistad y literatura
  • Cuentos por teléfonoCuentos por teléfono
  • #ReseñaTrava: Unas ganas de morderte el cuello#ReseñaTrava: Unas ganas de morderte el cuello
  • #ReseñaTrava: cómo duelar a un hombre en un libro#ReseñaTrava: cómo duelar a un hombre en un libro

Filed Under: Cultura, Literatura Tagged With: Córdoba Mata, literatura

Primary Sidebar

Nota de Tapa

Donar médula o cómo salvar una vida en un ratito de tu día

Posted: 20 marzo, 2023
Nos da miedo hablar de cáncer y, por eso, nos da miedo hablar de todo lo que sucede alrededor de esta enfermedad. Incluso cuando esto puede salvar vidas. Entonces: mejor informarnos. En esta nota, la médica especialista en hematología, Verónica Musso, nos explica qué es la médula ósea y por qué es tan importante ser donante. Los testimonios de Matilde, Lucía y Camila nos acercan un poco a comprender las realidades de quienes necesitan de este solidario y generoso acto. Por Soledad Sgarella.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in