• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Jornada de lucha por la legalización del derecho al aborto

27 septiembre, 2016 by Redacción La tinta

El próximo miércoles 28 de septiembre se celebra el Día de lucha por la despenalización y legalización del derecho al aborto en América Latina y el Caribe. En Córdoba ratifican el pedido para la aprobación del Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y el cumplimiento de las leyes vigentes.

Bajo las consignas #NiMuertasNiPresas, ¡vivas y libres nos queremos! y #AbortoLegal, una deuda de la democracia, la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito convoca a realizar una actividad de visibilización pública en la esquina del Patio Olmos, este miércoles a las 16:30.

13321897_1031207360277733_770021865324647823_n22“Este 28 de septiembre nos encuentra nuevamente luchando porque la clandestinidad del aborto deje de ser causal de muerte, criminalización y sufrimiento y pase a ser un derecho reconocido por los Estados para las mujeres”, destacan desde la organización.

En julio pasado, la Campaña Nacional presentó, por sexta vez consecutiva en el Congreso de la Nación el Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), una herramienta legal y de ciudadanía que fue elaborada por una comisión de expertas que tomaron los aportes de miles de personas que discutieron en foros organizados en todo el país durante el año 2015.

La iniciativa impulsada con el aval de más 350 organizaciones y casi medio centenar de diputadas y diputados de diferentes bloques, propone la legalización del aborto en nuestro país “en consonancia con el pleno ejercicio del derecho a la salud de las mujeres” y en cumplimiento de Pactos, Convenciones y Organizaciones Internacionales de derechos humanos. El objetivo es “garantizar las condiciones sanitarias dignas, seguras y gratuitas para todas las mujeres que deciden interrumpir un embarazo” durante sus primeras 12 semanas.

“Debatir y sancionar este proyecto contribuye a consolidar un Estado que se responsabilice en diseñar y ejecutar eficazmente políticas públicas que garantice el pleno ejercicio al derecho a la salud integral y a la autonomía de las mujeres”.

En la práctica, instruye que el mismo sea realizado en el sistema de salud público, privado y de obras sociales, reconociendo “la plena autonomía, capacidad y el derecho de las mujeres para resolver el dilema de un embarazo no deseado y no ser sometidas a una maternidad forzada”.

“La pasividad del Estado, la falta de políticas públicas en educación y salud y la creciente criminalización de las decisiones de autonomía de las mujeres, avanza sobre nuestros derechos cada vez que a una mujer es violentada, revictimizada por las instituciones o encarcelada por la denuncia de integrantes de equipos de salud que violan el secreto profesional”, sostuvieron desde la organización, recordando los casos de “Juana”, en Salta, o el de “Belén” en Tucumán.

12823529_984548291633351_8239228120389830659_o-1

Desde la Campaña instan al Estado en todos sus niveles a:

– Aplicar la Ley de Educación Sexual Integral en las escuelas del país que contribuya a la conformación de nuevas subjetividades y a relaciones no jerárquicas ni discriminatorias entre las personas;
– La efectiva aplicación del Protocolo para la Atención Integral de las Personas con Derecho a la Interrupción Legal del Embarazo, del Ministerio de Salud de la Nación, y en consonancia con el fallo F.A.L. de la Corte Suprema de Justicia de la Nación;
– La conformación de Consejerías pre y pos aborto, la capacitación a efectorxs de salud y la producción y acceso al misoprostol y mifrepristona;
– El tratamiento inmediato en el Congreso de la Nación del Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).

Redes para hackear al patriarcado

El miércoles 28 se realizará de 11 a 13 un Tuitazo Global con los hashtag #NiMuertasNiPresas y #AbortoLegal.

(*) Fotografía gentileza Colectivo Manifiesto y Mafia.

Posts Relacionados

  • Donación de órganos y aborto: los antiderechosDonación de órganos y aborto: los antiderechos
  • Histórico: el debate por el aborto llegó al CongresoHistórico: el debate por el aborto llegó al Congreso
  • Seguimos en vigilia permanenteSeguimos en vigilia permanente
  • ¡Aborto seguro ya!¡Aborto seguro ya!

Filed Under: Córdoba Tagged With: legalización del aborto, salud, salud sexual y reproductiva

Primary Sidebar

Nota de Tapa

adiuc-ciclo-preguntas

El Ciclo “Preguntas para un País” tendrá su segundo encuentro

Posted: 6 junio, 2023
El Gremio de los Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (ADIUC) arrancó con una serie de charlas en las que proponen “debates informados, francos y audaces en torno a los asuntos que vertebran -hoy- distintos proyectos de país”. El próximo viernes, la pregunta será “¿El futuro es de derecha?”, y contará con la presencia de los sociólogos Gabriel Kessler y Gonzalo Asussa.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in