• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
justicia-por-romina-rios-femicidio-la-rioja-1

Femicidios en La Rioja: Romina Ríos, Dalmira Linco, presentes!

8 septiembre, 2016 by Redacción La tinta

El lunes comenzó el juicio en que Pedro Ortiz será juzgado por el asesinato de Romina Ríos. Él afirmó que “el arma se disparó accidentalmente mientras la maniobraba”. Ella había estado desaparecida dos días. Su mamá fue a hacer la denuncia a la policía el mismo día que desapareció, pero no se la tomaron. Seguramente se encontraba con “algún noviecito”, le dijeron.


Pedro “Pepe” Ortiz
es el único imputado en la causa por el asesinato de Romina Ríos. Sus declaraciones comenzaron a oírse el día lunes por la mañana en los juzgados de La Rioja, ante el pedido de cadena perpetua de los familiares de Romina y el de organizaciones de que se investigue más a fondo a otros sujetos que podrían estar involucrados en el homicidio.

Ortiz admitió haber cometido el asesinato de Romina alegando que fue un “accidente”: el tiro se le escapó cuando le mostraba el arma y que producto del shock decidió ocultar su cuerpo y desaparecer huellas. Declaró que él llevó por sí solo el cuerpo en una moto hasta el descampado donde fue encontrada, y que días después volvió para quemarlo.

Cuarenta testigos se harán presentes en este juicio. Los familiares de Romina exigen que se develen las complicidades por parte de la policía, y que la carátula de la causa sea por Femicidio. Mientras, todo huele a que será un proceso judicial rápido que podría concluir esta semana. En una crónica del primer día del juicio publicada en Radio Voces, se preguntan: “¿Será que se busca hacerlo rápido, para que rápido sea el olvido?”

justicia-por-romina-rios-femicidio-la-rioja-3

Sin edad para matar

Mientras sucede este juicio, los femicidios no dejan de ocurrir en la provincia de La Rioja. La semana pasada, en un pueblo llamado San Blas de Los Sauces una mujer murió por la golpiza que recibió de parte de su marido.

La noticia, salió en el medio Nueva Rioja que no dejaba de colocar adjetivos al hecho, desde lo increíble del suceso, lo tremendo, lo trágico y lo “casi inexplicable” y la conmoción en el pueblo. La edad de la pareja pareciera no ser un dato menor. Ella María Dalmira Linco de Herrera, tenía setenta y ocho años. Él, Florencio Herrera quedó detenido en su domicilio por sus ochenta y nueve años.

Ella tenía una hija llamada Dora, quien en declaraciones a la prensa riojana afirmó que no era la primera vez que el padre golpeaba “salvajemente” a su madre.

Queda claro: la violencia de género no tiene en cuenta ni edad, ni clase social, ni estado civil. Es un problema estructural de la sociedad.

Una vez más, dejen de matarnos. Perpetua para Ortiz. Cárcel común para Florencio Herrera.

(*) Fotografía gentileza Colectivo Manifiesto.

Posts Relacionados

  • ¿Cómo se llora otra pibita muerta?¿Cómo se llora otra pibita muerta?
  • Comienza una nueva investigación por el femicidio de Cecilia BasaldúaComienza una nueva investigación por el femicidio de Cecilia Basaldúa
  • El beato menos pensadoEl beato menos pensado
  • Condenan a Zárate: seis años de prisión por violencia de género a uno de los investigadores del femicidio de CeciliaCondenan a Zárate: seis años de prisión por violencia de género a uno de los investigadores del femicidio de Cecilia

Filed Under: Géneros Tagged With: Femicidio, La Rioja

Primary Sidebar

Nota de Tapa

criminólogo-Edwin-Sutherland-2

Los 12 Castigos | Sutherland y los delitos de cuello blanco

Posted: 27 marzo, 2023
¿Por qué desempolvar del baúl de los recuerdos lo que doce criminólogxs propusieron para tratar el delito? Algunxs nos ayudan a pensar problemas actuales vinculados al crimen y su control, a repensar soluciones y alternativas a la violencia estatal como respuesta a la violencia social. Otrxs nos enseñan todo lo que no debemos hacer. En esta entrega, una teoría para explicar por qué una persona se convierte en delincuente, pero, sobre todo, cuando son poderosos y ricos. Por Lucas Crisafulli.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in