• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Este viernes, minga comunitaria en La Piojera

1 septiembre, 2016 by Redacción La tinta

Mañana se realizará una minga comunitaria por La Piojera. De 14 a 18, los vecinos trabajarán en la recuperación del espacio cultural, agilizando su esperada reapertura por medio del trabajo colectivo y la gestión popular. En ese encuentro se colocarán baldosas -construidas de manera artesanal por los vecinos- que engalanarán la deteriorada vereda del ex-Cine Teatro.

14141638_597357210436735_812967384534675330_nLa Multisectorial Defendamos Alberdi, colectivo que aglutina a vecinos, instituciones y organizaciones sociales, trabaja hace tiempo en la defensa del barrio; detener las demoliciones y los desalojos, preservar el patrimonio cultural y, en consonancia, recuperar La Piojera para la participación popular, son algunos de sus reclamos. Sobre la jornada de intervención sobre la vereda del edificio, Defendamos Alberdi expresó: “es una manifestación simbólica de defensa y apropiación de nuestra querida Piojera”. Las baldosas enuncian el sentir de todo un pueblo con inscripciones como “Y, Ramón?”, “Defendamos Alberdi” y “cultura popular”.

Los vecinos de Barrio Alberdi están en pie de lucha hace 9 años por la recuperación del espacio, luego del incendio que en 2007 provocara su cierre. Casi diez años después, la Municipalidad sigue en veremos mientras la gente acciona al poner manos a la obra e iniciar la restauración de La Piojera. Alberdi sigue resistiendo.

 

Luego de mucho trabajo se logró, en junio de 2013, la expropiación del edificio pero el tiempo pasa y el panorama no es muy alentador: Ramón Mestre viene prometiendo la reapertura del ex-Teatro Comedia desde su primer gestión como intendente, mientras que el Secretario de Cultura, Francisco Marchiaro, confirmó que las obras están paradas y que no  pueden comprometerse a fijar una nueva fecha de finalización -según lo pautado, las obras debían estar listas en 2014-.

Según el portal Cba24N, “en el presupuesto correspondiente al año 2015, el Municipio destinó una partida presupuestaria de $34.000.000 para financiar arreglos en Edificios Culturales y para el año 2016 se destinaron $20.000.000 más para este rubro”. En este marco, Marchiaro aseguró haber invertido 14 millones de pesos para la puesta en funcionamiento de La Piojera aunque, según declaró, la cifra necesaria ascendió a 50 millones luego de realizar un nuevo expediente.14088665_597357587103364_2840836980512471483_n

 

Posts Relacionados

  • La Piojera: el viejo cine teatro huele a historia y a futuroLa Piojera: el viejo cine teatro huele a historia y a futuro
  • La Canchita: escuelita para jugar y aprender a lucharLa Canchita: escuelita para jugar y aprender a luchar
  • El Centro Vecinal Alberdi inauguró su biblioteca popularEl Centro Vecinal Alberdi inauguró su biblioteca popular
  • 3650 días sin el teatro público: de negligencias y oportunismos3650 días sin el teatro público: de negligencias y oportunismos

Filed Under: Cultura Tagged With: Barrio Alberdi, Defendamos Alberdi, Francisco Marchiaro, La Piojera, Ramón Mestre

Primary Sidebar

Nota de Tapa

Pumakawa-Reserva-pumas-Animales

Pumakawa, cuidar con el sigilo de un puma

Posted: 24 mayo, 2023
En Villa Rumipal, a unos 120 km de la capital cordobesa, existe una reserva que alberga pumas y otros animales víctimas del desmonte, incendios y mascotismo. Kai Pacha, su fundadora, comparte con La tinta la historia, objetivos y líneas de trabajo de este espacio. Los pumas tienen muchísimo para enseñarnos, ojalá hagamos propia un poquito de su sabiduría. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in