• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Eliminan Telesur de TDA y le dan lugar al Mago sin Dientes

8 septiembre, 2016 by Redacción La tinta

Mientras Patricia Villegas, presidenta de Telesur, se encuentra en el país reclamando la reposición del canal en la Televisión Digital Argentina (TDA), Hernán Lombardi anunció que la señal será ocupada por ArgenTV, un canal de humor protagonizado por el “Teto” Medina y “el Mago sin dientes”.

El primer paso de la expulsión de Telesur de la Argentina se dio a principios del mes de marzo, cuando Cablevisión, el servicio de cable del Grupo Clarín lo removió de su paquete básico. Sin embargo, no fue hasta el 7 de junio, Día del Periodista, que el gobierno de Mauricio Macri notificó oficialmente a la señal la rescisión del contrato entre Radio y Televisión Argentina (SRA SE) y La Nueva Televisión del Sur, denominación legal de Telesur.

nueva tda argentvLa carta documento enviada por el gobierno argentino afirmaba que la decisión fue tomada “en base a necesidades de renovar la grilla del Sistema Experimental de Televisión Digital Terrestre y Sistema de Televisión Satelital”: la señal iba a ser retirada de la programación en el plazo de 15 días. El mismo anuncio fue hecho para el canal Russia Today (RT), aunque luego de negociaciones entre el gobierno ruso y el argentino, esta decisión se revirtió.

Este martes 6 de septiembre el ministro de Comunicaciones, Hernán Lombardi, anunció la nueva grilla de programación de la Televisión Digital Abierta (TDA). La señal donde se transmitía el canal multiestatal será ocupada por ArgenTV, un canal de humor cuyas figuras centrales son el humorista PRO Pablo Cabalier, conocido como el “Mago sin dientes” y Marcelo “Teto” Medina.

Sus autoridades lo definen como “apolítico, popular y federal”. Otras figuras mediáticas conforman el canal, como Cacho Rubio, Daniel Santibañez, Verónica Ávalos, Cacho Buenaventura y Pamela Pombo.

Este anuncio tiene lugar al mismo tiempo que Patricia Villegas, presidenta de Telesur, se encuentra en la Argentina reclamando la revisión de la medida adoptada por el gabinete de Macri ya que en pocos días se cumple la fecha oficial de la recisión del contrato.

El mismo martes 6 de septiembre, Villegas participó en el Congreso Nacional de la presentación de un proyecto de ley para declarar a Telesur como “canal público”. La norma, impulsada por el diputado mendocino Guillermo Carmona (FPV-PJ), recibió el apoyo de al menos otra decena de diputados.

Acompañaron la presentación otras importantes referentes de los derechos humanos y la comunicación, como Piedad Córdoba, ex senadora colombiana y referente del Movimiento Marcha Patriótica, el filósofo mexicano Fernando Buen Abad, y Juan Carlos Monedero Fernández, miembro fundador del Podemos (España).

nueva tda mago sin dientesDurante su visita en el país Villegas brindó una entrevista a Clarín, que omitió mencionar las acciones legales y parlamentarias que se están llevando adelante.

Villegas explicó que durante los próximos días mantendrán reuniones con funcionarios del gobierno nacional. “Vamos a decirle esto mismo, con esta sonrisa y esta firmeza: que reflexionen sobre lo que hicieron en la plataforma digital del Estado argentino, como lo hicieron con RT. El objetivo es decírselo con mucho respeto, pero también con mucha firmeza”, informó Villegas a Clarín.

“Estamos a pocas semanas de que esa rescisión se haga efectiva. Pero aun faltando tiempo, quitaron la señal, pese a que todavía el Estado argentino es miembro de Telesur”, indicó Villegas.

La periodista informó que la Argentina tiene el 14% de las acciones del canal multiestatal. “Esa participación se expresaba de diferentes formas: una era la participación accionaria, que no está relacionada con la entrega de dinero”, informó.

nueva tda telesurPor otro lado, Villegas explicó que la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (conocida como Ley de Medios) establecía que cualquier señal donde participara el Estado argentino debía estar en la plataforma donde participaba el propio Estado. Pero la derogación de la ley eliminó esta exigencia. “Esa es la razón por la que se retira el Estado argentino de Telesur”, aclaró.

La presidenta del canal afirmó que el retiro de la señal es “una decisión de carácter ideológico, que cercena un derecho para los argentinos” y que “la fuerza informativa que tiene Telesur no la ha conseguido ninguna otra agencia informativa de América Latina y el Caribe”.

“Tenemos que tener la posibilidad de tener esa señal, independientemente de lo que consideren que esa señal tiene que mejorar, crecer, mostrar”, agregó Villegas. “Ese es un debate que uno podría estar dispuesto a dar, pero no decir que la quitas en aras de la pluralidad. Sinceramente, eso es un argumento que no se entiende”, concluyó.

Fuente: Notas. Foto: Foto Sur, Prensa Guillermo Carmona

Posts Relacionados

  • La recuperación de TELAM: decíamos ayer…La recuperación de TELAM: decíamos ayer…
  • Macri involucró a medios rionegrinos en oscura maniobra con pauta publicitaria oficialMacri involucró a medios rionegrinos en oscura maniobra con pauta publicitaria oficial
  • Gobiernos “posprogresistas”: la degradación de la prensa y la justiciaGobiernos “posprogresistas”: la degradación de la prensa y la justicia
  • El 71% de las tapas de Clarín fueron a favor del gobiernoEl 71% de las tapas de Clarín fueron a favor del gobierno

Filed Under: Nacionales, Política Tagged With: Hernán Lombardi, Mauricio Macri, Medios de comunicación, TDA

Primary Sidebar

Nota de Tapa

El juicio de Mónica: postales que traman memoria colectiva

Posted: 23 marzo, 2023
El año pasado, comenzó el cuarto juicio de la mega causa Guerrieri IV que, entre 116 casos, tiene al de Mónica Cappelli: cordobesa, estudiante de Letras, desaparecida en Rosario en mayo de 1977. Su hija, Carina Tumini, acompañada por sus afectos, desarrolló una serie de postales y prendedores tejidos que buscan traer al presente la vida de Moni desde un lugar cotidiano, amoroso y sensible. Mientras se desarrollan las audiencias, ante el horror, poesía y amor. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in