• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Canales comunitarios denuncian interferencias de El Trece

2 septiembre, 2016 by Redacción La tinta

Tres canales comunitarios y sin fines de lucro denunciaron que El Trece, de la empresa Artear, interfiere sus transmisiones y ocupa ilegalmente la frecuencia en la grilla de la TDA.

La referente de Barricada TV, Natalia Vinelli, detalló el proceso en diálogo con Infonews: “Lo que pasó es que salió un concurso de baja potencia en mayo de 2015 para la TDA, nosotros nos presentamos para el canal 33 y en noviembre del año pasado ganamos ese concurso. No solo fue aprobado por todo el directorio del AFSCA, sino también previamiente revisado por un jurado independiente”.

“Canal 13 emite por la señal que el Estado nos asignó. Lo hace con 12.500 watts contra nuestros 150. Es evidente que esto interfiere casi por completo nuestra señal”

Sin embargo, a pesar de haber resultado adjudicatarios de la licencia, el canal 33 está en manos de El Trece porque se le había asignado durante un periodo de prueba que ya está vencido y se debe proceder a un reordenamiento que la empresa del Grupo Clarín rechaza.

La comunicadora precisó sobre la denuncia de interferencias: “Canal 13 emite por la señal que el Estado nos asignó. Lo hace con 12.500 watts contra nuestros 150. Es evidente que esto interfiere casi por completo nuestra señal”.

“Artear presentó un recurso de amparo que fue rechazado en dos instancias, pero también llevaron una cuestión de fondo que piden que se anule todo lo actuado en la televisión digital. Se quieren llevar puestos a los pocos canales sin fines de lucro que llegamos a la televisión. Somos solo 3 canales: urbana TV, Barricada y Parés”, detalló Vinelli.

Respecto de la respuesta del organismo oficial, la fundadora de Barricada TV expresó que tuvieron una serie de reuniones donde las autoridades aseguraron que “estaban analizando la situación y evaluando alternativas técnicas”.

“Nos tienen que dar una respuesta concreta, que en cualquier caso debe partir del respeto de nuestro derecho adquirido”, reiteró Vinelli y advirtió: “En función de lo que ocurra en la próxima reunión, evaluaremos las medidas a tomar. Esperamos poder festejar que los primeros canales de televisión comunitarios sean habilitados y no tener que seguir peleando por un derecho ya conquistado”.

Fuente: Infonews

Posts Relacionados

  • Medios autogestivos: humanizar, historizar y hacer agendaMedios autogestivos: humanizar, historizar y hacer agenda
  • Red de espionaje: Gerardo Morales infiltró por 3 años a un policía en una radio comunitariaRed de espionaje: Gerardo Morales infiltró por 3 años a un policía en una radio comunitaria
  • Se viene el primer encuentro nacional de la Red de Medios Digitales en CórdobaSe viene el primer encuentro nacional de la Red de Medios Digitales en Córdoba
  • “La actual distribución de la pauta oficial perpetúa la concentración y la disparidad”“La actual distribución de la pauta oficial perpetúa la concentración y la disparidad”

Filed Under: Nacionales, Política Tagged With: Barricada TV, medios comunitarios alternativos y populares

Primary Sidebar

Nota de Tapa

inteligencia-artificial

Inteligencia artificial, ¿el futuro llegó?

Posted: 28 marzo, 2023
La foto del papa Francisco con un camperón blanco se hizo viral, la de Trump siendo arrestado también y ambas fueron creadas con inteligencia artificial. Circulan noticias, discursos, pruebas de actividades y preguntas hechas al chatbot GPT. Las redes estallaron con debates de todo tipo sobre esta transformación tecnológica que hace tiempo llegó. Conversamos con Javier Blanco, doctor en Informática y docente en la UNC, para que nos oriente acerca de dónde poner el foco en esta discusión. 

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in