• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Acampe por trabajo, contra el ajuste y el tarifazo

27 septiembre, 2016 by Redacción La tinta

Diferentes organizaciones sociales realizan un acampe en Plaza de Mayo. La medida contará con más de 400 carpas y más de 3.000 trabajadores contra el ajuste y el tarifazo.

Desde ayer a la mañana, alrededor de diez organizaciones de Buenos Aires empezaron un acampe en Plaza de Mayo, exigiendo ser atendidos por el Ejecutivo Nacional. Sus reclamos como trabajadores precarizados y desocupados, provienen de los sectores más postergados y criminalizados por las políticas de Estado en todo nuestro país. “No creemos en segundos semestres” expresaron en un comunicado de prensa.

acampeplazademayo2Sus exigencias desde el sector son en su mayoría, por condiciones laborales: trabajo con jornada completa y reconocimiento de todos sus derechos, aumento en todos los programas de trabajo, paritaria social, contratación estatal de las cooperativas de trabajo e incremento en los salarios de los trabajadores cooperativizados.

En este marco de ajuste y destrucción de miles de puestos de trabajo, expresaron que no creen en segundos semestres ni lluvias de inversiones, porque las políticas económicas que llevan adelante los gobiernos recaen en sus espaldas, en el pueblo pobre y desocupado. Denuncian el exponencial crecimiento de la pobreza en el país y las graves repercusiones que eso está teniendo en la vida de las clases medias y bajas.

acampeplazademayo3Otra parte importante de sus reclamos se refieren a necesidades básicas de las personas: acceso a la tierra y a la vivienda, cobertura médica de calidad, mejoras en la educación y el reconocimiento de los bachilleratos populares, políticas de Estado ante la creciente violencia de género y su respectiva asignación de recursos. Además, insistieron con mucha firmeza que el Estado tiene que lograr que cese la represión y la criminalización de la protesta y; reconocer y garantizar el derecho a manifestarse.

Posts Relacionados

  • Panorama sindical: se recrudece la judicialización y represiónPanorama sindical: se recrudece la judicialización y represión
  • En cada esquina un grito: No al tarifazoEn cada esquina un grito: No al tarifazo
  • Vuelven las cacerolasVuelven las cacerolas
  • Cómo impacta el tarifazo energético en las economías regionalesCómo impacta el tarifazo energético en las economías regionales

Filed Under: Nacionales Tagged With: protesta, tarifazo, trabajo

Primary Sidebar

Nota de Tapa

El juicio de Mónica: postales que traman memoria colectiva

Posted: 23 marzo, 2023
El año pasado, comenzó el cuarto juicio de la mega causa Guerrieri IV que, entre 116 casos, tiene al de Mónica Cappelli: cordobesa, estudiante de Letras, desaparecida en Rosario en mayo de 1977. Su hija, Carina Tumini, acompañada por sus afectos, desarrolló una serie de postales y prendedores tejidos que buscan traer al presente la vida de Moni desde un lugar cotidiano, amoroso y sensible. Mientras se desarrollan las audiencias, ante el horror, poesía y amor. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in