• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Un paso más hacia la Ley Audiovisual Córdoba

4 agosto, 2016 by Redacción La tinta

El proyecto de Ley de Fomento y Promoción de la Industria Audiovisual de Córdoba finalmente será enviado a la Legislatura. Será anunciado junto con la creación del Polo Audiovisual Córdoba el jueves a las 17 en Casa de Gobierno.

Luego de años de trabajo, la Mesa del Audiovisual Cordobés logró que tome estado parlamentario un proyecto de ley que fomenta el desarrollo de esta actividad en la provincia. El crecimiento exponencial de la actividad audiovisual local torna indiscutible la importancia de esta iniciativa.

La aprobación de la Ley Audiovisual Córdoba significaría un gran avance no solo en materia cultural sino también económica al establecer la actividad audiovisual como actividad industrial, permitiendo el acceso del sector a créditos para inversión en infraestructura y equipamiento, subsidios y exenciones impositivas. También contempla la creación de un fondo de fomento que facilitará subsidios concursables para la producción de todo tipo de contenidos audiovisuales -ficción, documental, animación, videojuegos- en diferentes formatos y géneros.

Además, busca promover la actividad de las productoras cordobesas y efectivizar la contratación de trabajadores de diversas áreas comprometidas en un proyecto audiovisual. “Los beneficios de la ley, tendrán acento en el empleo local, ya que los proyectos beneficiarios deberán contar con mayoría de personal técnico y artístico de Córdoba. Las producciones que no sean locales, deberán asociarse a una productora cordobesa para acceder a los incentivos”, sostiene el comunicado de la Asociación de Productores Audiovisuales de Córdoba, miembro de la Mesa del Audiovisual Cordobés.

Otro de los puntos fuertes de la ley es la creación del Polo Audiovisual Córdoba, dependiente del Ministerio de Industria de la Provincia, que trabajará en políticas de promoción audiovisual. La Comisión de Filmaciones, por su parte, funcionará como oficina de difusión de locaciones, productoras y trabajadores locales.

Como todo avance en materia de pluralidad de voces y diversificación de contenidos, es importante acompañar el proceso que este anteproyecto de ley transitará en la Legislatura, en pos de su promulgación y puesta en ejercicio.

Integran la Mesa del Audiovisual Cordobés: APAC, la cámara de productoras locales CAPAC, Córdoba Produce, APA Animadores en movimiento, la Universidad Nacional de Córdoba a través de sus facultades de Artes y Comunicación, Accor, la Asociación de productores de Villa María APRAVIM y la asociación de desarrolladores de video juegos ADVA.

Posts Relacionados

  • La Ley Audiovisual de Córdoba es un hechoLa Ley Audiovisual de Córdoba es un hecho
  • Coronavirus, medio ambiente y despuésCoronavirus, medio ambiente y después
  • El túnel, la conciencia de la nadaEl túnel, la conciencia de la nada
  • Puerto Rico: ganó la abstención en el plebiscitoPuerto Rico: ganó la abstención en el plebiscito

Filed Under: Cine y T.V., Cultura Tagged With: APAC, Ley Audiovisual Córdoba, Mesa del Audiovisual Cordobés

Primary Sidebar

Nota de Tapa

pelicula-Passing-netflix-Nella-Larsen-2

#ReseñaTrava: hacerse la otra

Posted: 31 marzo, 2023
Passing es una novela escrita en 1929 por Nella Larsen, una mujer afrodescendiente que hoy es tomada como una referente del Renacimiento de Harlem. En la historia, se pone en juego el ocultamiento de la identidad afro a través del passing, o “pasar de” blanca, para poder gozar de algunos derechos en una época en la que la esclavitud seguía solapada en forma de leyes en Estados Unidos. Por Vir del Mar.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in