• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Subversiones: “Represión, miedo, disciplina, castigo”

3 agosto, 2016 by Redacción La tinta

Editorial 2.8.16

La relativa pasividad frente al tarifazo, la devaluación y los despidos
muestra serias grietas a medida que los efectos del ajuste se expanden
la conflictividad social late en el mal humor generalizado
y se hace evidente en la movilización de las organizaciones ciudadanas
con protestas específicas pero numerosas ante cada afrenta de las políticas neoliberales
en una situación de crisis económica que se agudiza
donde la inflación se devora los salarios
con un estado ausente a la hora de regular el poder del mercado
muy lejos del prometido derrame de la voracidad corporativa
¿cuál es la hipótesis que asegure cierta paz social?
o ¿estaremos ante un inminente estallido en las calles?
la historia demuestra que las recetas ortodoxas del capitalismo salvaje
producen desocupación, hambre, exclusión,
instalan la supervivencia hostil de millones de familias
que se traduce en situaciones de conflicto interno
crece la delincuencia, crece el resentimiento, crece la desconfianza
cuál es la fórmula para afrontar las necesidades insatisfechas,
las promesas incumplidas
las frustraciones acumuladas
¿será la consabida alquimia del autoritarismo?
represión, miedo, disciplina, castigo
en ese contexto el llamado del presidente a las fuerzas armadas a cumplir un rol importante
la presencia de gendarmería y nuevos cuerpos policiales en los barrios
el revanchismo de golpistas golpeando las puertas del palacio
es un signo de una nueva época
Rico desfilando en el bicentenario
familiares de represores festejando en la sociedad rural
secretas reuniones con asociaciones que revindican el terrorismo de estado
podrían ser hechos aislados o anecdóticos
pero si algo nos enseña la memoria
esa que perdura y exige justicia
como en la megacausa de La Perla
es que para sostener la creciente desigualdad de clases
para garantizar los privilegios y jerarquías instituidas
necesitan de la fuerza brutal de la violencia institucionalizada
ese es el terreno donde parece que nos vamos metiendo de a poco
mientras los medios del poder banalizan la realidad
los partidos políticos juegan su mezquina partida
la justicia se abroquela en defensa del status quo
pero desde su miopía clasista y sectorial
no ven a un pueblo que aunque tarde
reacciona
lucha
que aprendió que el poder está en la unión
que la dignidad no se somete
que la rebelión es el único camino ante las tiranías recicladas

Por Pablo Ramos – Subversiones

Posts Relacionados

  • Reflexiones tras la represión en las puertas de la Barrick GoldReflexiones tras la represión en las puertas de la Barrick Gold
  • Derechos Humanos y Justicia Social en la era MacriDerechos Humanos y Justicia Social en la era Macri
  • ¿Cuánto más…? ¿Hasta vencer!¿Cuánto más…? ¿Hasta vencer!
  • Sudáfrica: reprimen a manifestantes que piden educación gratuitaSudáfrica: reprimen a manifestantes que piden educación gratuita

Filed Under: Opinión Tagged With: represion, resistencias

Primary Sidebar

Nota de Tapa

Semana de la Memoria: “Queridas presencias” en el Archivo

Posted: 22 marzo, 2023
El jueves pasado, el Archivo Provincial de la Memoria reabrió la “Sala de Objetos y Vidas para ser Contadas”, un espacio que sigue sumando detalles, relatos y fotografías de desaparecides, y reconstruyendo la vida. Una actividad especial y sentida que nos busca conectar con las esencias y memorias más subjetivas que habitan el espacio, siempre con las puertas abiertas para que la Memoria, la Verdad y la Justicia sean nuestras banderas.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in