• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Se organiza el sector agrario de la economía popular

16 agosto, 2016 by Redacción La tinta

El  sábado pasado, organizaciones nucleadas en la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), se reunieron en Deán Funes para anunciar la conformación de la Rama Agraria de la organización gremial. Allí discutieron las principales problemáticas del campesinado y la agricultura familiar en la actualidad.

El lanzamiento se llevó a cabo en el contexto del plenario abierto del Movimiento Campesino de Córdoba, donde se debatió en torno al acceso al agua, la Ley de Ordenamiento Territorial de bosques nativos de la Provincia, y las experiencias y luchas del sector campesino como trabajadores de la economía popular. En ellas participaron integrantes del Encuentro de Organizaciones, Patria Grande y el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE).ctep rama agraria

Las organizaciones reafirmaron el reconocimiento del campesinado y de la agricultura familiar como integrantes de la economía popular, con demandas particulares hacia el Estado provincial y nacional.

Distintos referentes remarcaron la profundización de un modelo productivo agropecuario excluyente y extranjerizado, mediante la implementación de medidas macroeconómicas tales como la liberalización del dólar y la quita de retenciones a los “commodities” que favorecen el aumento de ganancias de los sectores vinculados al agronegocio, sumado a la concentración de la renta agraria hacia ese sector debilitando las economías locales de base campesina y familiar.

A su vez, se proclamaron en contra de la flexibilización de la Ley de Tierras llevada a cabo por el Gobierno Nacional, y en estado de alerta frente a la aprobación de una nueva Ley de Semillas en nuestro país.

Asimismo, denunciaron el cierre y abandono de programas y políticas del gobierno nacional hacia la agricultura familiar. En este sentido, se enfatizó la necesidad de profundizar las luchas por el acceso a la tierra y el agua, y por políticas y programas estatales para el mejoramiento de las condiciones de producción y comercialización de los pequeños productores de alimentos.

En este marco, desde el MTE reivindicaron el papel de la CTEP como herramienta de lucha de los sectores populares, en un contexto donde “la construcción en unidad resulta clave para dar pelea al avance de políticas neoliberales de constante precarización y ajuste a los trabajadores de la economía popular en su conjunto, históricamente silenciados y postergados por las clases dominantes”.

Por Natalia Astegiano y Fernando Castro Schule.

Posts Relacionados

  • Campesinos organizados logran una Ley de Agricultura Familiar para CórdobaCampesinos organizados logran una Ley de Agricultura Familiar para Córdoba
  • Una nueva Ley de Semillas cocinada a espalda de todxsUna nueva Ley de Semillas cocinada a espalda de todxs
  • El otro campo: movilizaciones ante la crisis de la agricultura familiar y campesinaEl otro campo: movilizaciones ante la crisis de la agricultura familiar y campesina
  • “La agricultura familiar produce alimentos sanos y somos el sector más postergado”“La agricultura familiar produce alimentos sanos y somos el sector más postergado”

Filed Under: Córdoba, Política Tagged With: Campesinos, CTEP, ley de semillas

Primary Sidebar

Nota de Tapa

El juicio de Mónica: postales que traman memoria colectiva

Posted: 23 marzo, 2023
El año pasado, comenzó el cuarto juicio de la mega causa Guerrieri IV que, entre 116 casos, tiene al de Mónica Cappelli: cordobesa, estudiante de Letras, desaparecida en Rosario en mayo de 1977. Su hija, Carina Tumini, acompañada por sus afectos, desarrolló una serie de postales y prendedores tejidos que buscan traer al presente la vida de Moni desde un lugar cotidiano, amoroso y sensible. Mientras se desarrollan las audiencias, ante el horror, poesía y amor. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in