• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Donde estés el veneno te va a encontrar

15 agosto, 2016 by Redacción La tinta

Fabián Tomassi, oriundo de la localidad entrerriana de Basavilbaso. El hombre trabajó como fumigador rural durante algunos años y hoy se encuentra gravemente enfermo a causa de las sustancias químicas que utilizaba en su trabajo. En esta entrevista nos contó su historia.

“Yo trabajaba como peón rural en una empresa de fumigación, sin ningún tipo de control o cuidado hacia nosotros. Eso produjo que las sustancias tóxicas que se emplean en la agricultura actual afectaran todo mi sistema nervioso periférico. Cuando me presenté a la junta médica de Anses para solicitar la jubilación, determinaron y pusieron en el certificado que padecía polineuropatía tóxica, debido a estas sustancias”, relató Tomassi.

La gente no quiere escuchar lo que tenemos para decir, porque la verdad es muy dura

El entrevistado añadió que “los químicos de la fumigación hicieron estragos en mi cuerpo y la enfermedad sigue avanzando, ya no puedo trabajar más. Estoy viviendo con una jubilación mínima por incapacidad, estoy en mi casa y me asisten en todo, para comer, para ir al baño, para todo. Son sustancias diseñadas en laboratorio para matar y por lo tanto eso es lo que hacen”.

Luego describió su rutina de trabajo como fumigador: “Trabajábamos de sol, a la intemperie, en pistas improvisadas en los campos cerca del lote para que al productor le salga más barato. Sigue siendo así hasta el día de hoy. El productor dejaba las sustancias, nosotros destapábamos las latas, las mezclábamos, de allí las cargábamos en el avión, que salía a hacer su trabajo. Entre vuelo y vuelo generalmente comíamos. Siempre trabajábamos en short de baño por el excesivo calor, y generalmente descalzos y en cueros, porque a la remera la usábamos en la cabeza para que el sol no nos afecte tanto”.

“Estas sustancias pueden afectar distintas partes del organismo. Los problemas neurológicos son una parte, pero todo depende del estado del sistema inmunológico de la persona. Los químicos interfieren, por ejemplo, en el proceso de renovación celular que el cuerpo vive constantemente, generando células de distintos tipos de cáncer. Afecta de manera distinta a cada persona”, explicó desde sus conocimientos, elaborados a partir de decenas de consultas médicas surgidas durante la dura experiencia vivida.

“Los chicos que trabajaban conmigo tienen problemas pero nunca quisieron sacarlo a la luz. Este problema me llevó un hermano, mayor que yo. Era hemipléjico, había sufrido un accidente que le había quitado la posibilidad de movilizarse. Estando acá postrado en casa el veneno lo alcanzó. Por eso yo siempre digo en las notas un título: ‘Quedate quieto, muy quieto, que donde estés el veneno te va a encontrar’. Cada persona que muere a mi alrededor, por investigación propia puedo afirmar que muere por esta sustancia“, sostuvo con contundencia.

Finalmente, Tomassi sostuvo que “la gente no quiere escuchar lo que tenemos para decir, porque la verdad es muy dura. Está tan bien hecho el plan siniestro de recaudar plata a costa de la vida de los demás que parece un negocio redondo. El Estado, la Justicia, los organismos de control, la medicina, las facultades son parte de todo esto. Nos van a matar a todos y estamos mirando sin hacer nada. Estamos demasiado tranquilos pensando que es un problema de segunda, lo dejamos de lado creyendo que nos vamos a salvar. Pero nadie está a salvo de esto, ni siquiera quienes viven en una ciudad”.

Fuente: FM Aire de Santa Fe

Posts Relacionados

  • Cuando la muerte viene de arribaCuando la muerte viene de arriba
  • Piamonte espera justiciaPiamonte espera justicia
  • “Todos apuntan al glifosato, pero lo que está pasando con el clorpirifós es terrible”“Todos apuntan al glifosato, pero lo que está pasando con el clorpirifós es terrible”
  • Causa madre de Ituzaingó: en marzo, comienza el juicio histórico a las fumigacionesCausa madre de Ituzaingó: en marzo, comienza el juicio histórico a las fumigaciones

Filed Under: Comunidad Tagged With: agrotóxicos, salud

Primary Sidebar

Nota de Tapa

criminólogo-Edwin-Sutherland-2

Los 12 Castigos | Sutherland y los delitos de cuello blanco

Posted: 27 marzo, 2023
¿Por qué desempolvar del baúl de los recuerdos lo que doce criminólogxs propusieron para tratar el delito? Algunxs nos ayudan a pensar problemas actuales vinculados al crimen y su control, a repensar soluciones y alternativas a la violencia estatal como respuesta a la violencia social. Otrxs nos enseñan todo lo que no debemos hacer. En esta entrega, una teoría para explicar por qué una persona se convierte en delincuente, pero, sobre todo, cuando son poderosos y ricos. Por Lucas Crisafulli.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in