• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Objeto de estudio: el mate

18 agosto, 2016 by Redacción La Tinta

Córdoba será sede hoy de la III Jornada de Divulgación Científica sobre Yerba Mate y Salud, organizada conjuntamente por la Escuela de Nutrición de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC y el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).

En el marco de la III Jornada de Divulgación Científica sobre Yerba Mate y Salud, tres grupos de investigación de la UNC presentarán los avances de las investigaciones dedicadas a indagar en el impacto de esta infusión en la salud. La yerba mate posee un gran poder antioxidante, mejora la yerbadefensas naturales del organismo y aporta vitaminas y minerales, pero ¿qué otras propiedades, impactos en la salud y relaciones con el consumo existen?

Cuidado con los criollitos

El Centro de Investigación en Nutrición Humana realizó un estudio sobre el consumo de yerba mate y su asociación con las enfermedades cardiovasculares. Aunque las investigadoras no encontraron relación entre factores de riesgo y la ingesta, sí hallaron una asociación leve entre el consumo de mate y los valores de colesterol, según las investigadoras, probablemente estén asociados a la ingesta de alimentos ricos en grasas (productos panificados) que usualmente acompañan al mate y que la población en estudio reportó consumir diariamente.

Todas toman mate

Otra de las investigaciones arrojó datos sorprendentes sobre la popularidad del mate: El 85% de los cordobeses consume habitualmente. El promedio diario de 400 mililitros aproximadamente. El mate representa el 70% de las infusiones consumidas diariamente. También constataron que, de acuerdo a esta muestra, el consumo es mayor en mujeres, y que se toma más mate en los estratos socioeconómicos bajos y medios.

Propiedades de la yerba mate

Antioxidante: Su gran poder antioxidante obedece a su elevada concentración de polifenoles, que mejoran las defensas naturales detl organismo y lo protegen del daño celular.

Vitaminas: La yerba mate contiene vitaminas del grupo B. El cuerpo necesita 13 vitaminas, 8 de ellas pertenecen al grupo B, que son esenciales para las funciones corporales como la producción de energía y de células rojas de la sangre.

Minerales: Contiene potasio, un mineral esencial y necesario para el correcto funcionamiento del corazón; y magnesio, que ayuda al cuerpo a incorporar proteínas.

Fuente: Uniciencia

Posts Relacionados

  • ¿Qué hay detrás del mate de cada día?¿Qué hay detrás del mate de cada día?
  • MateMate
  • No todo es coronavirus: llamar a emergencias médicas y morir en el intentoNo todo es coronavirus: llamar a emergencias médicas y morir en el intento
  • Protestan contra el cierre de la Unidad de Cardiología del Hospital de NiñosProtestan contra el cierre de la Unidad de Cardiología del Hospital de Niños

Comentarios

Filed Under: Córdoba Tagged With: Mate, salud

Primary Sidebar

Nota de Tapa

aquiler-inquilinos

Córdoba y la Ley de Alquileres: avances nulos y equilibrio cero entre el mercado y lxs inquilinxs

Posted: 3 marzo, 2021
Desde el lunes, todos los contratos que se celebren deben ser registrados en AFIP, disposición que trajo un revuelo en la corporación inmobiliaria, y, a finales de este mes, finalizará el DNU 320/2020 que congela alquileres y prohíbe desalojos. Mientras, el constante incremento de los precios de los alquileres acorrala mensualmente a una mayoría de la población.

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in