• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Nueva CGT: duro diagnóstico y debate sobre las medidas a tomar

23 agosto, 2016 by Redacción La tinta

La flamante central mostró coincidencias al cuestionar las políticas oficiales, aunque no hay consenso sobre las acciones a llevar adelante.

La era de la CGT reunificada comenzó formalmente. El congreso de la central sindical definió a Héctor Daer, de Sanidad; Carlos Acuña, de Estacioneros; y Juan Carlos Schmid, de Dragado y Balizamiento como nuevos secretarios generales y en línea con todos los pronósticos.

La conducción renovada asume con un diagnóstico duro de la realidad política, económica y social, pero con paños muy fríos a la hora de tratar posibles medidas de protesta contra Mauricio Macri y su gabinete económico. Las tres puntas del tridente coinciden en el discurso de la cautela y apuestan a una instancia de diálogo.

Pero los desocupados del modelo Cambiemos ya se cuentan por cientos de miles y las bases levantan temperatura porque la inestabilidad laboral empieza a presionar sobre el salario y los derechos adquiridos al cabo de difíciles luchas que dejaron su huella en la identidad de los trabajadores argentinos.

Mientras el triunvirato intenta hacer equilibrio entre esos reclamos y la relación con el oficialismo, que decidió una tímida reapertura de los fondos que el Estado les retiene desde hace años a las obras sociales, hay sectores que leyeron el malestar social y exigen una posición menos contemplativa. Es el caso de la Corriente Sindical Federal, liderada por el líder de los bancarios, Norberto Palazzo, que abandonó el Congreso pero antes rechazó cargos en el consejo directivo y mocionó un paro general para septiembre.

No es la única facción resentida. El Movimiento de Acción Sindical (MASA) y Gerónimo El Momo Venegas, a quién siguen unos 60 gremios, le dieron la espalda al proceso electivo. Incluso Venegas, de estrecha relación con el gobierno de Cambiemos, amenaza con impugnar el congreso, una instancia en la que debería intervenir el Ministerio de Trabajo.

La unidad nació y tiene salud, aunque sea por peso de mayoría. Ahora deberá crecer y aprender a caminar. Cuanto antes, para no perderle pisada a un contexto que apremia y demanda con creciente energía.

Por Martín Ferreyra para Tiempo Argentino. Foto: Aníbal Greco

Posts Relacionados

  • Pedraza: de la entrega del ferrocarril al asesinato de Mariano FerreyraPedraza: de la entrega del ferrocarril al asesinato de Mariano Ferreyra
  • Programa del 1ro de Mayo, recuerdos de un tiempo luminosoPrograma del 1ro de Mayo, recuerdos de un tiempo luminoso
  • Esteban Castro: “Tenemos que ser artesanos de la unidad”Esteban Castro: “Tenemos que ser artesanos de la unidad”
  • Un punto de partida sin marcha atrásUn punto de partida sin marcha atrás

Filed Under: Nacionales, Política Tagged With: CGT, sindicalismo

Primary Sidebar

Nota de Tapa

El juicio de Mónica: postales que traman memoria colectiva

Posted: 23 marzo, 2023
El año pasado, comenzó el cuarto juicio de la mega causa Guerrieri IV que, entre 116 casos, tiene al de Mónica Cappelli: cordobesa, estudiante de Letras, desaparecida en Rosario en mayo de 1977. Su hija, Carina Tumini, acompañada por sus afectos, desarrolló una serie de postales y prendedores tejidos que buscan traer al presente la vida de Moni desde un lugar cotidiano, amoroso y sensible. Mientras se desarrollan las audiencias, ante el horror, poesía y amor. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in