• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Militante del PRO insultó a Fresneda por homenajear a Evita

1 agosto, 2016 by Redacción La tinta

Un polémico hecho se desarrolló el pasado 27 de julio en la 22° sesión de la Legislatura de la Provincia de Córdoba.

A 64 años de la muerte de Eva Perón, el legislador del Frente para la Victoria (FPV) Martín Fresneda decidió realizar un sentido homenaje a la “guía espiritual” del movimiento peronista.

“Eva Duarte defendió a los más humildes, pero no los defendió de la nada, los defendió de la Oligarquía. Defendió un modelo de sociedad más justa, más igualitaria. Una mujer que se puso al frente de los más pobres”, dijo el legislador kirchnerista.

Luego de repasar frases de Evita, Fresneda manifestó que muchos militantes peronistas ven en la figura de Cristina Fernández de Kirchner el legado de Eva Perón (minuto 5:30).

“Ojalá el movimiento peronista siga tomando el legado de Evita, esta mujer que se vio vista también en Cristina Fernández”, expuso el “Ñato” Fresneda.

Apenas sugirió el paralelismo entre ambas mujeres, un militante del PRO que se encontraba presenciando la sesión tildó de “hijo de puta” al legislador, lo que despertó el enojo de Fresneda y otros legisladores presentes.

“Yo no he faltado el respeto a nadie. Soy un legislador que he respetado a todos y me parece una falta de respeto que no voy a tolerar. En ningún momento he tenido expresiones de esa naturaleza”, apuntó al presidente de la sesión.

Acto seguido, el joven fue “invitado” a abandonar el recinto, acompañado de un cerrado aplauso de los participantes.

Hijo de…

María de las Mercedes Argarañaz nació en la provincia de Córdoba el 24 de abril de 1944. Junto con Tomás Fresneda tuvieron dos hijos: Ramiro y Martín.

La joven militaba en el PRT-ERP y él en la organización “Malena” en Córdoba. Tomás era abogado y, una vez en Mar del Plata, se dedicó a la militancia sindical. Fueron secuestrados el 8 de julio de 1977 en la ciudad de Mar del Plata durante la larga Noche de Las Corbatas, durante la cual varios abogados laboristas fueron desaparecidos.

Los llevaron al Centro Clandestino de Detención “La Cueva”, donde los tuvieron por varios de días. Mercedes fue vista en el CCD La Perla posteriormente por Graciela Susana Geuna. Estuvo allí quince días.

“Mechita” estaba embarazada de cinco meses. La pareja y el/la niño/a que debió nacer en cautiverio permanecen desaparecidos.

Posts Relacionados

  • Fresneda: “Para el Gobierno Provincial, pobreza es sinónimo de delincuencia”Fresneda: “Para el Gobierno Provincial, pobreza es sinónimo de delincuencia”
  • Luciana Gagliardo: “El ambiente es un derecho humano más”Luciana Gagliardo: “El ambiente es un derecho humano más”
  • El juicio de Mónica: postales que traman memoria colectivaEl juicio de Mónica: postales que traman memoria colectiva
  • Perú: los derechos humanos pisoteados por el gobierno de factoPerú: los derechos humanos pisoteados por el gobierno de facto

Filed Under: Córdoba, Política Tagged With: Derechos Humanos, Martín Fresneda

Primary Sidebar

Nota de Tapa

inteligencia-artificial

Inteligencia artificial, ¿el futuro llegó?

Posted: 28 marzo, 2023
La foto del papa Francisco con un camperón blanco se hizo viral, la de Trump siendo arrestado también y ambas fueron creadas con inteligencia artificial. Circulan noticias, discursos, pruebas de actividades y preguntas hechas al chatbot GPT. Las redes estallaron con debates de todo tipo sobre esta transformación tecnológica que hace tiempo llegó. Conversamos con Javier Blanco, doctor en Informática y docente en la UNC, para que nos oriente acerca de dónde poner el foco en esta discusión. 

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in