• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Más respeto que son nuestras madres

5 agosto, 2016 by Redacción La tinta

Ante la masiva convocatoria en defensa de Hebe de Bonafini, el Juez Martínez de Giorgi postergó la indagatoria a la titular de Madres de Plaza de Mayo y derivó su eventual detención al Ministerio de Seguridad.

Hebe estaba citada para hoy a las 10 a prestar declaración indagatoria en el marco de la causa conocida como “Sueños Compartidos” pero, por segunda vez, decidió no presentarse y el juez emitió una orden para que fuera llevada a los tribunales de Comodoro Py por la fuerza pública. Pasadas las 13.30, el juez Martínez de Giorgi ordenó a la Policía Federal allanar la sede de las Madres ubicada en Hipólito Yrigoyen al 1500 con el objetivo de “aprehender” a la dirigente de Derechos Humanos.

Sin embargo, la titular de Madres se fue de la sede del organismo acompañada por un enorme grupo personas que fueron a apoyarla, por lo que la detención fracasó y la Policía Federal le pidió al juez que emitiera otra orden de captura, en este caso sin pedidos de allanamiento.

El juez respondió al pedido de la Policía Federal con otra orden de captura, declaró a Bonafini en “rebeldía”, envió un oficio a migraciones para que le prohibieran salir del país y dejó la detención en manos de la fuerza de seguridad.

Pasadas las 16 Hebe regresó acompañada por una multitud al edificio de Madres y desde la Policía Federal le avisaron a Martínez de Giorgi que habían determinado que, ante esa situación, no era oportuno realizar la detención. El magistrado decidió postergar la captura y dejar en manos de las fuerzas de seguridad la decisión del “momento oportuno” para efectuarla.

“Quieren hacernos desaparecer, pero les va a costar un poco”

Minutos después de que el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi la declarara “en rebeldía” y dictara una orden de detención en su contra, la titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, aseguró que desde esa organización “no tenemos nada que ocultar” y acusó a la Justicia de pretender que la organización “pague las deudas de otros”.

“No sé qué va a pasar, no sé hasta dónde son capaces de llegar, pero con el mismo valor de nuestros hijos, con la misma bronca y con la misma seguridad vamos a enfrentar a esta Justicia corrupta”, remarcó la dirigente de derechos humanos durante su discurso ante centenares de militantes y dirigentes políticos que se congregaron en la Plaza de Mayo para participar de la ronda de los jueves y expresar su apoyo.

Bonafini reiteró que desde la organización “no tenemos nada que ocultar” y sostuvo que la orden de detención tiene como objetivo “asustarnos”. “Nos podrán meter presas pero no podrán poner presos al pensamiento, las ideas, la voluntad y las ganas de pelear. Si nos quieren llevar presas, que nos lleven; no les tememos a estos hijos de mil putas”, sentenció.

“Las madres estamos dispuestas a parar este horror. Odiaron a nuestros hijos y ahora odian a las Madres”, advirtió y recordó que las integrantes de esa organización de derechos humanos “no tenemos miedo” porque “hace 40 años que ponemos el cuerpo, que nos cagan a palos y que nos llevan presas”. “Nos quieren asustar, pero no tenemos nada que ocultar”, enfatizó.

Fuente: Página 12

Posts Relacionados

  • Detención de Hebe ¿total normalidad?Detención de Hebe ¿total normalidad?
  • La Masacre del Banco Popular FinancieroLa Masacre del Banco Popular Financiero
  • 24 de marzo: contundente movilización hizo vibrar el país24 de marzo: contundente movilización hizo vibrar el país
  • Nora Cortiñas: “Intentaron cooptar a los organismos”Nora Cortiñas: “Intentaron cooptar a los organismos”

Filed Under: Nacionales, Política Tagged With: justicia, Madres de Plaza de Mayo, memoria

Primary Sidebar

Nota de Tapa

Donar médula o cómo salvar una vida en un ratito de tu día

Posted: 20 marzo, 2023
Nos da miedo hablar de cáncer y, por eso, nos da miedo hablar de todo lo que sucede alrededor de esta enfermedad. Incluso cuando esto puede salvar vidas. Entonces: mejor informarnos. En esta nota, la médica especialista en hematología, Verónica Musso, nos explica qué es la médula ósea y por qué es tan importante ser donante. Los testimonios de Matilde, Lucía y Camila nos acercan un poco a comprender las realidades de quienes necesitan de este solidario y generoso acto. Por Soledad Sgarella.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in