• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

La violencia en números

10 agosto, 2016 by Redacción La tinta

Se dieron a conocer resultados preliminares del Primer Índice Nacional de Violencia Machista. Hasta ahora 50 mil mujeres respondieron la encuesta y los resultados son contundentes: 90% de las mujeres sufrieron violencia machista.

45 mil mujeres fueron víctimas de algún tipo de violencia: física, psicológica, económica o sexual, en diferentes ámbitos como sus casas, sus trabajos o la calle. Otro dato determinante que surgió es que más del 10% de las mujeres fueron violadas, y el 35% en el caso de las mujeres trans.

La encuesta fue pensada por diferentes especialistas de numerosas disciplinas. Es anónima y fue lanzada en junio de este año, en el marco de la marcha #NiUnaMenos. El objetivo de la iniciativa es tener un panorama más acabado de lo que pasa en Argentina en relación a la violencia machista.

Entre todaslogo-indice-blanco

Es imprescindible que la mayor cantidad de mujeres respondan la encuesta. Desde la página de Ni una menos, explican: “tenemos un proyecto que sólo puede concretarse con tu colaboración. Queremos saber cómo está nuestro país en relación con la violencia machista”. Se trata de precisar un diagnóstico de la problemática y que a partir de eso sean más claras las políticas públicas que se necesitan.

En las charlas cotidianas entre mujeres es común darse cuenta que todas sufrimos alguna situación de violencia, es necesario que las cifras den cuenta de esta situación para poder reconocer cuál es la dimensión del conflicto y cuál es el plan de acción ante eso. Son varios los colectivos y organizaciones a lo largo y ancho del país que entienden la relevancia de tener datos cuantitativos sobre la violencia machista que se ejerce contras las mujeres, por esto apoyan y promueven la iniciativa de la encuesta.

Si bien los resultados preliminares parecen ser concluyentes, hay tiempo hasta el 3 de septiembre para completarla. Las cifras definitivas se darán a conocer públicamente el 25 de noviembre y no prometen ser contrarias a lo que hasta ahora conocemos.

Acá respondes la encuesta www.contalaviolenciamachista.com

Fuente: Clarín / Ni Una Menos

Posts Relacionados

  • Relatos salvajes: el bajo umbral de la empatíaRelatos salvajes: el bajo umbral de la empatía
  • #NosotrasParamos#NosotrasParamos
  • ¡Las putas que te paramos!¡Las putas que te paramos!
  • Qué hizo Macri con su compromiso Ni Una Menos: las respuestas oficialesQué hizo Macri con su compromiso Ni Una Menos: las respuestas oficiales

Filed Under: Géneros Tagged With: abuso sexual, Patriarcado, violencia

Primary Sidebar

Nota de Tapa

El juicio de Mónica: postales que traman memoria colectiva

Posted: 23 marzo, 2023
El año pasado comenzó el cuarto juicio de la mega causa Guerrieri IV que, entre 116 casos, tiene al de Mónica Cappelli: cordobesa, estudiante de Letras, desaparecida en Rosario en mayo de 1977. Su hija, Carina Tumini, acompañada por sus afectos, desarrolló una serie de postales y prendedores tejidos que buscan traer al presente la vida de Moni desde un lugar cotidiano, amoroso y sensible. Mientras se desarrollan las audiencias, ante el horror poesía y amor. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in