• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

La impactante imagen aérea de la Alameda repleta

22 agosto, 2016 by Redacción La tinta

De acuerdo a los organizadores se sumaron más de un millón de personas en las protestas “No+AFP”, que se realizaron ayer en 50 ciudades a lo largo y ancho de Chile .

Parecía la típica postal del Maratón de Santiago, pero no, la imagen de la capital vista desde los cielos daba cuenta de la gran cantidad de personas que acudió este domingo a la marcha “No+AFP”.

Si bien aún no hay datos oficiales, se presume que el número de adherentes superó los 150 mil del 24 de julio. De acuerdo a los organizadores, en todo el país se sumaron más de un millón de personas en las protestas que se realizaron en un total de 50 ciudades.

En la capital, la convocatoria partió en la Plaza Italia y culminó en el sector de Los Héroes. Tal como se puede ver claramente en la fotografía que acompaña este texto, la columna de gente partía en Plaza Baquedano y se perdía por la Alameda hacia el poniente, o dicho de otro modo, los primeros iban bastante adentrados en la avenida Libertador Bernardo O’Higgins, pasado el cerro Santa Lucía, mientras lo últimos daban inicio al largo transitar de la protesta.

Tras la movilización, los convocantes llamaron a un paro nacional para el 4 de noviembre, en caso de que las autoridades no atiendan sus demandas.

Rechazo a las AFP

Las protestas son contra el actual sistema de pensiones y terminar con las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

La presidenta Michelle Bachelet anunció el pasado 9 de agosto tres puntos esenciales para realizar cambios al actual sistema de pensiones y aumentar las jubilaciones de los trabajadores, además de confirmar la creación de una AFP estatal e incentivar un acuerdo nacional para lograr las modificaciones.

La organización No + AFP rescató cosas positivas del anuncio hecho por Bachelet, como el fin de la discriminación hacia la mujer, sin embargo, estos cambios perfeccionan el sistema actual, no lo modifican, así explicó Luis Medina, vocero de la organización.

Fuente: Telesur, Resumen Latinoamericano y No+AFP

 

 

Posts Relacionados

  • Más de 10 mil mapuches marcharon el Día de la Resistencia IndígenaMás de 10 mil mapuches marcharon el Día de la Resistencia Indígena
  • ¿Parálisis constituyente en Chile?¿Parálisis constituyente en Chile?
  • Las Leliqs dan lugar a un golpe de mercadoLas Leliqs dan lugar a un golpe de mercado
  • Un grupo de bancos con la plata atadaUn grupo de bancos con la plata atada

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: chile, economia, Michelle Bachelet, No+AFP

Primary Sidebar

Nota de Tapa

Donar médula o cómo salvar una vida en un ratito de tu día

Posted: 20 marzo, 2023
Nos da miedo hablar de cáncer y, por eso, nos da miedo hablar de todo lo que sucede alrededor de esta enfermedad. Incluso cuando esto puede salvar vidas. Entonces: mejor informarnos. En esta nota, la médica especialista en hematología, Verónica Musso, nos explica qué es la médula ósea y por qué es tan importante ser donante. Los testimonios de Matilde, Lucía y Camila nos acercan un poco a comprender las realidades de quienes necesitan de este solidario y generoso acto. Por Soledad Sgarella.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in