• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

“Quieren reducirle un 50% el sueldo al trabajador”

9 agosto, 2016 by Redacción La tinta

Un cambio en el régimen laboral que significa una baja de 40 a 25 jornales para los obreros, lo que irremediablemente impacta de modo brutal sobre el salario de estos trabajadores azucareros. Esta pulseada entre clases sociales mantiene paralizado al ingenio productor de azúcar El Chango desde hace más de un mes y medio. Sobre esta problemática, que padecen los trabajadores del departamento salteño de Orán, conversamos con Martín Olivera, Secretario General del Sindicato de Trabajadores Azucareros (STA-CTA) del Ingenio El Tabacal.

¿Qué novedades hay con respecto a las negociaciones paritarias?

La verdad que la situación está complicada, venimos de 3 días de negociación intensiva en la cual se habló de temas salariales y sobre las condiciones de trabajo. En relación a lo salarial la última oferta de Tabacal es de $16.150. La verdad que sorprende la actitud de la patronal, porque pese a que lleva más de un mes sin producir, ofrece menos que Ledesma, que arregloó $16.200; San Isidro en $16.363; La Mendieta en $16.234, ó sea que el valor salarial que están ofreciendo no es el piso nuestro.

Con respecto a condiciones de trabajo se está estableciendo en qué vamos a llegar a un acuerdo y en qué no. Pero lo que traba todo tipo de negociación es el tema del turno relevante, con el cual la empresa quiere reducirle el sueldo al trabajador en un 50%. La magnitud del monto de dinero que los trabajadores pierden si se aplica el turno relevante hace que la negociación de aumento salarial y condiciones laborales sea un vuelto. Porque realmente la cantidad de plata que la empresa quiere sacarle al trabajador, con la aplicación del turno relevante, es muchísima.

Por lo cual tenemos un grupo de 20 compañeros, que representan a toda la masa trabajadora porque son obreros del campo y de la fábrica, porque obviamente aquí no se va a firmar nada, ni se va a acordar que sea en contra de los derechos del trabajador. Por eso cuando haya un borrador se va a someter a la deliberación de la asamblea, y la asamblea dirá si firmamos o no.

trabajadores el tabacal¿Cómo funciona el Sindicato de Trabajadores Azucareros del Ingenio Tabacal?

Siempre resalto este modelo sindical, ya que nuestro sindicato pasó de ser una organización ultra vertical a convertirse en una organización horizontal en la cual decide la asamblea. En la cual nosotros, los dirigentes, somos solo el primer filtro para evaluar si es conveniente o no es conveniente la redacción, la que luego es transformada en un borrador, borrador que se les lee a las bases, y éstas deciden si se aprueba o no ese borrador.

¿Cómo reaccionaron los sectores populares ante la huelga?

Cuando se da este tipo de conflicto no hay nadie en el medio, o estás a favor o estás en contra, o viven de rodillas o defienden sus derechos. Las multinacionales no son beneficiosas para la comunidad, de hecho vienen y corrompen la actividad económica, social y política. Ya que posicionan intendentes, gobernadores, diputados y senadores, sin ir más lejos hoy tenemos un presidente que responde abiertamente a los intereses de los empresarios.

Entonces realmente hay que plantearse que esta situación no es para beneficio de los trabajadores, porque cuando hay este tipo de lucha es porque la multinacional la plata se la lleva afuera, a sus casas matrices, a su país de origen. Entonces la poca plata que queda va al bolsillo del trabajador, y esta es la plata que se inyecta en la economía de la zona, y esto el pueblo lo ha entendido, por eso responde a favor de los trabajadores. Es reconfortante saber que en este contexto de crisis también se abre la posibilidad que el pueblo se eduque con una identidad de clase, que sea consciente de la defensa de sus derechos, de la defensa de los trabajadores y de un futuro mejor para todos nuestros hijos.

¿La patronal y el sindicato se están jugando quien impone una nueva relación de fuerzas?

Fijate que subió el precio del azúcar, hay más plantación de caña, subió el precio del alcohol, no hay ninguna razón por la cual hoy Tabacal pueda mostrar pérdidas o quiera bajarle el sueldo a los trabajadores y reducir el plantel de personal.

Viendo que ya llevamos 48 días sin producir, que son más de 780 millones, uno ve que el problema no es la plata, porque con mucho menos de la mitad se hubiese solucionado este problema. Pero para la patronal es más importante no tener una comisión directiva del sindicato combativa y un cuerpo de delegados combativos. Porque ellos quieren pasar por encima de los derechos de los trabajadores, y someterlos, para quitarles todas las conquistas.

Nosotros, en cambio, estamos dispuestos a luchar por los derechos de la clase trabajadora hasta las últimas consecuencias, y lo estamos demostrando por nuestra inflexibilidad ante la prepotencia patronal en estas paritarias.

Posts Relacionados

  • UTEP: “Las organizaciones sociales convertimos planes sociales en trabajo”UTEP: “Las organizaciones sociales convertimos planes sociales en trabajo”
  • Muertes de segundaMuertes de segunda
  • Sobre músicos en tiempos de pandemia y tecnologíaSobre músicos en tiempos de pandemia y tecnología
  • Las aldeas de los pitufosLas aldeas de los pitufos

Filed Under: Economía, Nacionales Tagged With: trabajo

Primary Sidebar

Nota de Tapa

inteligencia-artificial

Inteligencia artificial, ¿el futuro llegó?

Posted: 28 marzo, 2023
La foto del papa Francisco con un camperón blanco se hizo viral, la de Trump siendo arrestado también y ambas fueron creadas con inteligencia artificial. Circulan noticias, discursos, pruebas de actividades y preguntas hechas al chatbot GPT. Las redes estallaron con debates de todo tipo sobre esta transformación tecnológica que hace tiempo llegó. Conversamos con Javier Blanco, doctor en Informática y docente en la UNC, para que nos oriente acerca de dónde poner el foco en esta discusión. 

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in