• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Falleció el histórico dirigente sindical Raimundo Ongaro

4 agosto, 2016 by Redacción La tinta

 

“Más vale honra sin sindicatos que sindicatos sin honra” Raimundo Ongaro

Con 92 años, murió este lunes el dirigente de la mítica CGT de los Argentinos. El marplatense fue secretario General del gremio de trabajadores de la industria gráfica y un referente sindical de las décadas del 60 y 70.

Ongaro representó el sindicalismo revolucionario, crítico de la central dirigida por Augusto Timoteo Vandor -por su colaboracionismo con la dictadura de Onganía- y de las 62 organizaciones, del peronismo ortodoxo.

En este video se puede repasar parte de su pensamiento y acción política y sindical:

El pasado 24 de junio, al cumplirse 48 años de la fundación de la CGT de los Argentinos, la Unión Obrera Grafica de Córdoba (UOGC) le rindió homenaje e inauguró una placa recordatoria al “principal referente sindical que han tenido los trabajadores gráficos de Córdoba en su historia a nivel Nacional y el Movimiento Obrero”.

raymundo ongaro 2

Posts Relacionados

  • Pedraza: de la entrega del ferrocarril al asesinato de Mariano FerreyraPedraza: de la entrega del ferrocarril al asesinato de Mariano Ferreyra
  • Programa del 1ro de Mayo, recuerdos de un tiempo luminosoPrograma del 1ro de Mayo, recuerdos de un tiempo luminoso
  • Esteban Castro: “Tenemos que ser artesanos de la unidad”Esteban Castro: “Tenemos que ser artesanos de la unidad”
  • Un punto de partida sin marcha atrásUn punto de partida sin marcha atrás

Filed Under: Nacionales, Política Tagged With: CGT, Raimundo Ongaro, sindicalismo

Primary Sidebar

Nota de Tapa

Semana de la Memoria: “Queridas presencias” en el Archivo

Posted: 22 marzo, 2023
El jueves pasado, el Archivo Provincial de la Memoria reabrió la “Sala de Objetos y Vidas para ser Contadas”, un espacio que sigue sumando detalles, relatos y fotografías de desaparecides, y reconstruyendo la vida. Una actividad especial y sentida que nos busca conectar con las esencias y memorias más subjetivas que habitan el espacio, siempre con las puertas abiertas para que la Memoria, la Verdad y la Justicia sean nuestras banderas.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in