• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Explosión Cienfueguina

17 agosto, 2016 by Redacción La tinta

Los nuevos/viejos sonidos que trajo Sergio Rotman por los ´90, contaminaron la escena local y aún perduran. Esta vez, en sus propias criaturas.

Materiales recuperados, reencontrados. Líneas del sonido que atraviesan una generación, mutando hacia formatos contaminados, contaminantes. Justo cuando los límites comenzaban a diluirse aparece Cienfuegos, disco debut. Corría el ´96 y esos sonidos comenzarían a replicarse en los años por venir donde punk, rock, pop, dark, ya eran post.

Esa influencia se sintió fuerte en Fabulosos Calavera, el disco del ´97 de los Cadillacs, y permanecería en el sonido de la banda hasta hoy, incluso cuando Rotman se marche. En esos tiempos, reconfiguró los límites para bandas históricas, construyendo un público que ampliaba horizontes. Pero el impulso de Mimi Maura con su carrera solista comenzó a opacar la estrella, que fue apagándose lentamente.

Reconfiguraciones actuales como El Siempreterno o Los Sedantes, recuperan de un modo parcial aquel legado. Continúa la mezcla sonora, los homenajes a leyendas, reversiones memorables. Siempreterno más post punk rock, Sedantes más post punk dark. En unión con músicos notables ( Ariel Minimal, Fernando Ricciardi, Gamexane), Rotman/Maura establecen bandas de sonido paralelas, un universo por fuera del centro gravitacional Cadillacs.

Para escuchar detenidamente, el disco debut de Los Sedantes, Post mortem. En especial la versión de un bellísimo tema de Sumo poco revisitado, La gota en el ojo. Y Heart and soul de Joy Division, que con el correr de los años se ha convertido en una influencia crucial de nuestra cultura rock, con aquel impulso destructor traído por Luca.

Y Hacia el mar de carbón, de El Siempreterno. Un sonido más familiar para la escucha cienfueguina, con la posibilidad de un renacer sin los lastres del nombre empeñado. Joven muerto en Juana Diaz o Las cuatro estaciones son temas trance de aquellos años. Pero siempre es bueno retornar hacia aquel explosivo Cienfuegos originario, piedra fundante de aquellos tres putos años que fueron los ´90.

Por Juan Manuel Ciucci. Fotografía: Antonella Malachite.

 

Posts Relacionados

  • Baluches en Irán resisten la cacería estatalBaluches en Irán resisten la cacería estatal
  • Las idas y vueltas de Unión por CórdobaLas idas y vueltas de Unión por Córdoba
  • Venezuela es MercosurVenezuela es Mercosur
  • Aborto: nacimiento de una ideaAborto: nacimiento de una idea

Filed Under: Cultura, Música Tagged With: Los sedantes, Sergio Rotman, Siempreterno

Primary Sidebar

Nota de Tapa

pelicula-Passing-netflix-Nella-Larsen-2

#ReseñaTrava: hacerse la otra

Posted: 31 marzo, 2023
Passing es una novela escrita en 1929 por Nella Larsen, una mujer afrodescendiente que hoy es tomada como una referente del Renacimiento de Harlem. En la historia, se pone en juego el ocultamiento de la identidad afro a través del passing, o “pasar de” blanca, para poder gozar de algunos derechos en una época en la que la esclavitud seguía solapada en forma de leyes en Estados Unidos. Por Vir del Mar.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in