• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Elian y un libro conceptual para habitar

1 agosto, 2016 by Redacción La tinta

Aunque le escape a las clasificaciones, Elian Chali es, sin duda, uno de los principales referentes del arte callejero contemporáneo. Su obra fue ganando lugar en las fachadas de edificios, centros culturales y cuanta pared libre se interponga. “No es que reniegue del arte callejero, pero no quiero ser solo eso” dice con tranquilidad.

En esa búsqueda de incursionar y abordar diferentes disciplinas, Elian acaba de presentar su primer libro: Hábitat. El proyecto reúne cerca de 140 fotografías y una gran variedad de textos que fue realizando durante el período 2013-2015, y está organizado en torno a tres ejes: arquitectura, arte y fotografía.

elianEn diálogo con el programa radial La Nave, el artista cuenta que el proyecto arranca “Cuando empecé a viajar por trabajo, a pasar mucho tiempo solo y a escribir en cualquier lado, celular, papel, y también empecé a hacer fotografía analógica” como manera de registrar su actividad.

“El proyecto nace porque pasaba de realidades muy diversas: de pintar en Chiapas a pintar en Moscú”, agrega. Así, el artista fue dejando un registro minucioso de sus trabajos por Australia, Bélgica, Canadá, Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Italia, México, Polonia, Perú, República Dominicana, Rusia, Uruguay, y por Argentina, claro.

Hábitat intenta comprender el entorno en el que vivimos, analizar la ciudad como fenómeno: su configuración, su genética, su futuro. “Activar una discusión que siento esta apagada: es una toma de posición para con la ciudad y nuestro comportamiento social en la ciudad” arremete.

El libro fue editado por Trimarchi, con prólogo de Martha Cooper, antropóloga y renombrada fotógrafa norteamericana. Y lo interesante es que la distribución es personalizada mano a mano y tiene licencia libre copyleft: “haciendo relación con mi obra en espacios públicos, el libro tiene que tener el mismo mecanismo”.

Escuchá la entrevista entera:

Posts Relacionados

  • Guille Vanadía: el poder y la libertad de ser mimo en la calleGuille Vanadía: el poder y la libertad de ser mimo en la calle
  • Poesía visual, pegatina y una crítica a las danzas de apareamiento virtualPoesía visual, pegatina y una crítica a las danzas de apareamiento virtual
  • Las paredes dicen la verdadLas paredes dicen la verdad
  • De vándalo a celebrity: ¿comprando a Banksy?De vándalo a celebrity: ¿comprando a Banksy?

Filed Under: Cultura Tagged With: arte callejero, Elian

Primary Sidebar

Nota de Tapa

criminólogo-Edwin-Sutherland-2

Los 12 Castigos | Sutherland y los delitos de cuello blanco

Posted: 27 marzo, 2023
¿Por qué desempolvar del baúl de los recuerdos lo que doce criminólogxs propusieron para tratar el delito? Algunxs nos ayudan a pensar problemas actuales vinculados al crimen y su control, a repensar soluciones y alternativas a la violencia estatal como respuesta a la violencia social. Otrxs nos enseñan todo lo que no debemos hacer. En esta entrega, una teoría para explicar por qué una persona se convierte en delincuente, pero, sobre todo, cuando son poderosos y ricos. Por Lucas Crisafulli.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in