• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

El Senado aprobó continuar el juicio político contra Dilma

11 agosto, 2016 by Redacción La tinta

Durante la madrugada del miércoles el Senado aprobó la continuación del proceso de juicio político contra Dilma Rousseff. La próxima es la instancia final del impeachment y decidirá la continuidad o el fin de su mandato.

En una extensa sesión de más de 16 horas, el Senado aprobó por 59 votos contra 21 la realización de la útlima instancia del proceso de impeachment contra Dilma Rousseff, iniciado el 12 de mayo pasado. Esta definición de trascendental importancia para el futuro de Brasil tiene lugar mientras se desarrollan los Juegos Olímpicos en la ciudad de Rio de Janeiro.

Con la aprobación de este informe por el Senado, se avanza en la realización de la última instancia del proceso de impeachment que será convocada para fines de agosto, luego de la culminación de los Juegos Olímpicos Rio 2016

Los senadores y senadoras dispusieron de 30 minutos cada uno para disertar y argumentar su voto, basado en el análisis del informe presentado por el senador Antonio Anastasia del Partido Socialdemócrata de Brasil (PSDB). Anastasia presidió la Comisión Especial de Impeachment (CEI) del Senado, que fue conformada en el mes de abril por 21 senadores y senadoras.

La CEI tuvo la responsabilidad de reunir pruebas, testimonios y declaraciones que luego fueron condensados en el informe elaborado por Anastasia y aprobado por la CEI. Este documento de 441 páginas que fue presentado al pleno del Senado la semana pasada y concluye diciendo: “Voto por la procedencia de la acusación y porque prosiga el proceso hacia la destitución”. Anastasia afirma que “existen plenas razones” para que esto ocurra.

Con la aprobación de este informe por el Senado, se avanza en la realización de la última instancia del proceso de impeachment que será convocada para fines de agosto, luego de la culminación de los Juegos Olímpicos Rio 2016. Esta instancia demanda una mayoría calificada (54 votos) para aprobar la destitución definitiva de la presidenta Dilma Rousseff. De aprobarse, Michel Temer completará el mandato presidencial hasta el 1 de enero de 2019.

El presidente del Supremo Tribunal Federal (STF) Ricardo Lewandowski, quien dirige estas sesiones en el Senado, al comenzar la sesión del martes, recomendó a los senadores a que “actúen como jueces, con completa independencia, según sus propias conciencias y las normas constitucionales y sin pasiones políticas”.fora-temer

Rousseff es acusada por cinco delitos: cuatro decretos que alteraron montos presupuestarios sin la aprobación del Congreso y un caso de “pedaleo” fiscal. Técnicos y peritos del Senado determinaron que no hay pruebas que sustenten esta última acusación.

Dilma en la Universidad de Paraná

Por su parte, Rousseff se manifestó ante miles de personas en el “Circo de la Democracia”, el predio histórico de la Universidad Federal de Paraná (UFPR), en Curitiba, estado de Paraná. “Estamos aquí haciendo una evaluación sobre los caminos que tenemos que atravesar de aquí en adelante. Tenemos la obligación de intentar parar el golpe, porque si ellos tienen la oportunidad los estragos serán demasiado grandes”, manifestó Dilma.

“Si recordamos las épocas de resistencia a la dictadura, veremos que no podíamos decir que estábamos en una dictadura. Es típico de los golpistas no querer decir que es un golpe”, dijo Dilma en referencia a la represión policial y militar que se despliega en el país, incrementado a partir del inicio de los Juegos Olímpicos Rio 2016.

Los movimientos sociales y organizaciones políticas que rechazan el golpe de Estado encabezado por Michel Temer se concentraron en varios puntos del país bajo la consigna “Fora Temer”. Las organizaciones nucleadas en el Frente Brasil Popular y Frente Pueblo Sin Miedo manifestaron que se movilizarán durante todo el mes de agosto. Por su parte, la Central Única de Trabajadores (CUT) anunció la realización de un paro general y una movilización nacional para el próximo martes 16 de agosto.

Posts Relacionados

  • La mulherada definirá las elecciones en BrasilLa mulherada definirá las elecciones en Brasil
  • Primavera feminista contra el fascismo en BrasilPrimavera feminista contra el fascismo en Brasil
  • Dilma Rousseff: “Queremos un gobierno que radicalice la democracia”Dilma Rousseff: “Queremos un gobierno que radicalice la democracia”
  • La lucha por los corazones y mentes de BrasilLa lucha por los corazones y mentes de Brasil

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: Brasil, Dilma Rousseff

Primary Sidebar

Nota de Tapa

El juicio de Mónica: postales que traman memoria colectiva

Posted: 23 marzo, 2023
El año pasado, comenzó el cuarto juicio de la mega causa Guerrieri IV que, entre 116 casos, tiene al de Mónica Cappelli: cordobesa, estudiante de Letras, desaparecida en Rosario en mayo de 1977. Su hija, Carina Tumini, acompañada por sus afectos, desarrolló una serie de postales y prendedores tejidos que buscan traer al presente la vida de Moni desde un lugar cotidiano, amoroso y sensible. Mientras se desarrollan las audiencias, ante el horror, poesía y amor. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in