• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

El rock fagocitado por la industria cultural

12 agosto, 2016 by Redacción La tinta

El rock es tan machista como machistas son los rockeros,
los rockeros son tan machistas como la Sociedad donde se educan,
y Cordera es un ejemplo ilustre de lo peor del patriarcado subido a un escenario.
No me sorprende ni me asusta.

Me indigna que se justifique un acto de violación,
me avergüenza la impunidad con que un rockstar abusa de su poder en una relación con una adolescente.

El rock como contracultura juvenil,
como expresión libertaria y transformadora
hace rato que fue fagocitado por la industria cultural
colocado en un estante de las rebeldías permitidas,
vendido a un precio altamente rentable
convertido en un grito inocuo y vacío.

Por supuesto que la chispa subversiva sobrevive en muchos artistas
y contagia a públicos necesitados de otras visiones que
discutan los paradigmas sociales
pero el rock que abusa de los golpes fáciles:
el de la pose de tipo duro y me importa todo un carajo,
el de las melodías pegadizas y repetidas,
el que se regodea en los pasillos VIP,
el que cree que se merece el éxito traducido en merca y chicas sumisas,
el que alimenta su ego en la mesa de los periodistas mercenarios del sistema,
de empresarios que levantan con pala el dinero de las entradas
mientras dejan a la Policía que discipline la fiesta de los sentidos.

Ese es un rock de leones y manadas
pero como en todas las expresiones artísticas
la batalla contra el sexismo, la discriminación y la violencia
necesita de ojos blindados y corazones críticos.

Si cantaste hasta desfallecer las letras misóginas de la Bersuit,
si avalaste los comentarios fascistoides de Pergolini,
si te gusta pomelear hablando de guachitas que hay que domar,
fijate bien porque Cordera es sólo la punta de un iceberg monstruoso que
muchas veces sostenemos con una patética actitud que alimenta a estas bestias.

La lucha es de igual a igual contra lo que hicieron de cada uno de nosotros
pero también contra el poder que se disfraza de rock
y te vende sus fugaces estrellas de cartón pintado
para que consumas y extingas en el arenero de tu conciencia
toda posibilidad de revolución colectiva.

(*) Pablo Ramos en Subversiones.

Posts Relacionados

  • Feminismos entre vecinasFeminismos entre vecinas
  • Actos de fe en el FIFV 2017Actos de fe en el FIFV 2017
  • Diez hipótesis para repensar la “corriente autónoma” de los movimientos sociales en Argentina (IV)Diez hipótesis para repensar la “corriente autónoma” de los movimientos sociales en Argentina (IV)
  • “El capitalismo debería decir: ¡Gracias, señores delincuentes!”“El capitalismo debería decir: ¡Gracias, señores delincuentes!”

Filed Under: Cultura, Música, Rock y Machismo

Primary Sidebar

Nota de Tapa

El juicio de Mónica: postales que traman memoria colectiva

Posted: 23 marzo, 2023
El año pasado, comenzó el cuarto juicio de la mega causa Guerrieri IV que, entre 116 casos, tiene al de Mónica Cappelli: cordobesa, estudiante de Letras, desaparecida en Rosario en mayo de 1977. Su hija, Carina Tumini, acompañada por sus afectos, desarrolló una serie de postales y prendedores tejidos que buscan traer al presente la vida de Moni desde un lugar cotidiano, amoroso y sensible. Mientras se desarrollan las audiencias, ante el horror, poesía y amor. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in