• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

“El conflicto Palestino-Israelí no constituye una guerra, sino un genocidio”

23 agosto, 2016 by Redacción La tinta

La diputada chilena Camila Vallejo (PC) publicó una carta donde relató su experiencia en un viaje de siete días a Palestina, asegurando que decidió contarlo “no sólo por transparencia, sino por un simple y profundo sentido de solidaridad, de responsabilidad, de justicia y de humanidad”.

En la misiva, Vallejo dice que lo que aprendió “de ese lejano país no fue sólo de la versión ‘oficial’ de las autoridades y de algunos líderes políticos, fue principalmente de lo que ví con mis propios ojos”.

La dirigente comunista relató su experiencia ocurrida el martes 26 de julio, cuando “Tan sólo algunos centenares de metros del hotel donde hospedamos en Ramallah, las fuerzas de ocupación demolieron 11 viviendas palestinas, sin previo aviso y sin mediar provocación alguna; el miércoles ametrallaron a un ciudadano palestino en Hebrón previo a demoler su hogar; el jueves no pudo asistir a la reunión que teníamos compalestina resisteo delegación el diputado Fayez AL Saca de Belén porque a su hijo le habían disparado a matar soldados israelíes y lo habían herido, afortunadamente sin riesgo vital”.

“Para qué hablar del dolor de las familias, particularmente nos tocó compartir con los padres y hermanos del niño Mohammad Abu Khdeir, ellos nos recibieron en su casa y nos contaron cómo a su pequeño de tan sólo 14 años fue secuestrado y asesinado el 2014 por colonos judíos, quienes lo golpearon, lo obligaron a beber gasolina y luego lo quemaron vivo. Y aunque se nos apretó el pecho y la garganta al escucharlos, nos admiramos de la fuerza y coraje de la familia para seguir adelante, luchando incansablemente por verdad y justicia en un país donde la impunidad es el pan de cada día, como una forma de resistir hasta alcanzar la libertad”, contó en la carta.

La parlamentaria dice que “El pueblo Palestino ha sido víctima de la dominación extranjera desde la antigüedad hasta nuestros días, y hoy en pleno siglo XXI siguen siendo colonizados y oprimidos, esta vez por el Estado de un pueblo que debiese ser hermano, el Estado de Israel”, recordando que se cumplen 49 años de ocupación.

Vallejo estuvo una semana en Ramalla, Hebron, Beit Lehem, Bir Zeit, Al Taibe y Beit Jalá, lo que “sirvió para darme cuenta que todos y cada uno de los días que viven los palestinos, está cruzado por una bala en el cuerpo a un adolescente, demoliciones de viviendas, allanamientos masivos a las casas durante la noche, provocaciones y humillaciones”.

Camila Vallejo dice que recuerda “con profunda admiración a un beduino del cerro Jabr Al Baba, quien lucha todos los días por mantener viva su actividad de sobrevivencia económica ancestral, el pastoreo de corderos, pero mucho más que eso, lucha y resiste para que el proceso de colonización sionista no llegue a ocupar sus territorios, consciente de que son claves para que Israel logre avanzar hacia el Mar Muerto”. “Héroes como él son los que más erizan los pelos”, agrega.

palestina librein“Queda suficientemente claro que el conflicto Palestino-Israelí no constituye una guerra, sino un genocidio“, dice la diputada y dice que esto se trata de un conflicto “político” y no religioso.

Según la parlamentaria, el proyecto “Sionista, amparado y subsidiado por EEUU con más de 3.600 millones de dólares al año, busca apropiarse de territorios y recursos naturales estratégicos para incrementar su poder económico-comercial y político”.

“Así el proceso de colonización avanza gracias a los recursos de EEUU, la potencia armamentista del Estado de Israel y un inteligente plan de asentamientos ilegales y construcción y extensión permanente de muro con supuestos fines de ‘seguridad’. La ocupación ilegal no sólo se va apropiando de territorios palestinos para construir viviendas y ciudades, sino para apropiarse del agua e importantes riquezas naturales“, concluye.

Fuente: El Dínamo 

Posts Relacionados

  • Israel comienza el 2023 asesinando a civiles palestinosIsrael comienza el 2023 asesinando a civiles palestinos
  • “La ideología del Estado israelí permite colonizar, ocupar y saquear a Palestina”“La ideología del Estado israelí permite colonizar, ocupar y saquear a Palestina”
  • “Alta posibilidad” e impunidad“Alta posibilidad” e impunidad
  • La identidad ocupada: una charla con Baraá MahamidLa identidad ocupada: una charla con Baraá Mahamid

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: Israel, Palestina

Primary Sidebar

Nota de Tapa

pelicula-Passing-netflix-Nella-Larsen-2

#ReseñaTrava: hacerse la otra

Posted: 31 marzo, 2023
Passing es una novela escrita en 1929 por Nella Larsen, una mujer afrodescendiente que hoy es tomada como una referente del Renacimiento de Harlem. En la historia, se pone en juego el ocultamiento de la identidad afro a través del passing, o “pasar de” blanca, para poder gozar de algunos derechos en una época en la que la esclavitud seguía solapada en forma de leyes en Estados Unidos. Por Vir del Mar.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in