• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

¿Dónde está Facundo?

9 agosto, 2016 by Redacción La tinta

En la legislatura provincial se realizó ayer una conferencia de prensa encabezada por Viviana María Alegre, junto a organizaciones sociales y barriales, donde exigieron a la Justicia y al poder Ejecutivo que se vuelva a realizar la investigación por la desaparición de Facundo hace mas de 4 años.

Desde la familia de Facundo Rivera Alegre consideran que la investigación que se efectuó fue de forma “totalmente sesgada, sin tener en cuenta a los testigos que aportó la querella”. Ante esta parcialidad del Poder Judicial provincial demandaron que la causa pase a la Justicia Federal, ya que “se trató de una desaparición forzada de una persona”.

De la conferencia de prensa participaron también Ana, la madre de Fernando Güere Pellico, Lorena Barraza, hermana de Ezequiel Barraza, La Poderosa, Campaña contra la Violencia Institucional, la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos, HIJOS, el abogado Claudio Orosz, Legisladores del Frente de Izquierda, PTS, FPV, Córdoba Podemos y del Pro.

Asimismo, volvieron a exigir ser recibidos por el Gobernador de la Provincia de Córdoba, Cr. Juan Schiaretti, y el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Dr. Luis Angulo, como ya se solicitara el 29 de febrero de este año.

facundo rivera alegre 1

Posts Relacionados

  • El mural del rubioEl mural del rubio
  • Se cumplen 10 años de la desaparición de Rivera Alegre: “Facu era arte y alegría”Se cumplen 10 años de la desaparición de Rivera Alegre: “Facu era arte y alegría”
  • De La Sota, señor de un feudo de sangreDe La Sota, señor de un feudo de sangre
  • ¿“Desequilibrados” en la fuerza policial o política represiva?¿“Desequilibrados” en la fuerza policial o política represiva?

Filed Under: Córdoba, Sucesos Tagged With: Facundo Rivera Alegre, justicia, Policía de Córdoba

Primary Sidebar

Nota de Tapa

El juicio de Mónica: postales que traman memoria colectiva

Posted: 23 marzo, 2023
El año pasado, comenzó el cuarto juicio de la mega causa Guerrieri IV que, entre 116 casos, tiene al de Mónica Cappelli: cordobesa, estudiante de Letras, desaparecida en Rosario en mayo de 1977. Su hija, Carina Tumini, acompañada por sus afectos, desarrolló una serie de postales y prendedores tejidos que buscan traer al presente la vida de Moni desde un lugar cotidiano, amoroso y sensible. Mientras se desarrollan las audiencias, ante el horror, poesía y amor. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in