• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

CTEP realizó su primer movilización en la ciudad de Córdoba

24 agosto, 2016 by Redacción La tinta

Por primera vez en Córdoba, las organizaciones que conforman la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular de Córdoba (CTEP) se movilizaron de manera conjunta para reclamar salarios sociales para los trabajadores informales y precarizados de los barrios y las cooperativas.

Diversos sectores que aglutinan trabajadoras y trabajadores partieron desde el Puente Avellaneda hasta la Municipalidad de Córdoba para hacer valer sus reclamos.

“Nuestras exigencias son las mismas de hace meses, de hace años. El Estado en todas sus jurisdicciones debe reconocernos como lo que somos: trabajadores y trabajadoras de la economía popular. Y como tales, tenemos derechos que deben ser respetados por el Estado”, afirmaron por medio de un comunicado.

DSC_0794-

En el actual contexto de espiral inflacionaria, tarifazos judicializados, despidos injustificados y un desarme de las políticas sociales, los trabajadores de la economía popular deben inventar día a día su sustento a través de cooperativas, trabajos informales, planes sociales y un sinfín de herramientas que se otorgan para poder llegar a fin de mes.

Las diferentes organizaciones que componen CTEP denuncian que las dependencias de las distintas instancias del Estado, que deben garantizar el desarrollo de los trabajadores, el sostenimiento de los comedores barriales y el fomento a la economía popular, no están cumpliendo con la tarea para la que fueron creadas.

DSC_0772

Se trata de cooperativistas, feriantes, vendedoras ambulantes, pequeños productores, educadoras populares, campesinos, cocineras, artesanos, servidores urbanos que se desempeñan dignamente en diferentes puntos de Córdoba.

“Exigimos el derecho de trabajar y ejercer actividades que permitan el desarrollo de nuestra subsistencia. No mendigamos planes, exigimos programas de trabajo, contratación estatal de nuestras cooperativas, libertad para feriar y vender en la vía pública, tierra para producir, y techo para nuestras familias. Exigimos el mínimo de una vida digna por el que ponemos nuestra fuerza y corazón todos los días, siendo ninguneados, excluidos e invisibilizados por el Estado”, ratificaron las organizaciones.

(*) Fotografías de Colectivo Manifiesto.

Posts Relacionados

  • Trabajadorxs de la economía popular salen a las calles una vez másTrabajadorxs de la economía popular salen a las calles una vez más
  • Cayetano y la lucha popularCayetano y la lucha popular
  • Jornada nacional de ollas populares contra el hambre y la exclusiónJornada nacional de ollas populares contra el hambre y la exclusión
  • Movimientos populares protestan para poner un freno al ajuste en programas socialesMovimientos populares protestan para poner un freno al ajuste en programas sociales

Filed Under: Córdoba, Economía Tagged With: CTEP, Salario social, trabajo

Primary Sidebar

Nota de Tapa

El juicio de Mónica: postales que traman memoria colectiva

Posted: 23 marzo, 2023
El año pasado, comenzó el cuarto juicio de la mega causa Guerrieri IV que, entre 116 casos, tiene al de Mónica Cappelli: cordobesa, estudiante de Letras, desaparecida en Rosario en mayo de 1977. Su hija, Carina Tumini, acompañada por sus afectos, desarrolló una serie de postales y prendedores tejidos que buscan traer al presente la vida de Moni desde un lugar cotidiano, amoroso y sensible. Mientras se desarrollan las audiencias, ante el horror, poesía y amor. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in