• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres
canido manaos mocase

Bandas armadas hostigan y amenazan a campesinos

22 agosto, 2016 by Redacción La tinta

“Sicarios y matones” patrullan los campos de las comunidades campesinas en los alrededores de Quimilí, Santiago del Estero, donde mantienen una disputa de tierras con el dueño de la empresa Manaos. La semana pasada, encapuchados con armas de fuego golpearon y amenazaron a campesinos del MOCASE VC.

Según denuncian desde el Movimiento Campesino de Santiago del Estero – Vía Campesina (MOCASE VC), el hostigamiento es constante a las familias.

El comunicado relata que el jueves pasado varios campesinos “fueron interceptados por dos camionetas de los encapuchados de Orlando Canido, de la gaseosa Manaos”. Y continúa: “A los compañeros les obligaron a bajarse del vehículo a punta de pistola y tirarse cuerpo a tierra, al más joven le hicieron arrodillar y a punta de pistola le preguntaron si eran del MOCASE, a culatazos de escopetas y patadas les decían que se tienen que ir de las tierra”.

Además, las familias de la comunidad no envían a sus hijos a la escuela por seguridad, porque los matones encapuchados todos los días rondan por los caminos.

canido manaos mocase 1Prontuario de Manaos

Desde el 2003 la empresa Manaos, dirigida por Orlando Canido, tiene denuncias de hostigamiento y agresiones a pobladores por el conflicto de tierras. La empresa quiere desalojar a comunidades desde hace años.

En octubre del 2003 en Bajo Hondo, a unos 80 km al sudeste de Quimili, Orlando Canido “llegó ofreciendo viviendas, tendido eléctrico y reubicación de las más de 65 familias, al no poder negociar por 4mil hectáreas, avanzó bajo amenazas y amedrentamiento permanente, alambrando con custodia de paramilitares, parte del territorio comunitario”, informaba el MOCASE VC.

En octubre del 2014, campesinos recibieron disparos, en presencia de la policía de Quimilí, por parte de un grupo no indentificado que denunciaron responder a Orlando Canido. “La banda armada desalojó la carpa de resistencia que tenía la comunidad e intentó apoderarse del territorio comunitario indígena guaycurú”.

Y en Mayo de este año la empresa intentó desalojar a 7 familias campesinas que habitan en la localidad de Bajo Hondo.

Desde la organización campesina reiteran las denuncias y exigen “el desarme y detención de la banda armada y de Orlando Canido”.

Posts Relacionados

  • Santiago: emiten orden de restricción para el dueño de ManaosSantiago: emiten orden de restricción para el dueño de Manaos
  • Nuevo ataque del dueño de Manaos a comunidades indígenas de Santiago del EsteroNuevo ataque del dueño de Manaos a comunidades indígenas de Santiago del Estero
  • Santiago del Estero: murió el campesino que había sido desalojado y atacado por policíasSantiago del Estero: murió el campesino que había sido desalojado y atacado por policías
  • La imagen y la palabra del MonteLa imagen y la palabra del Monte

Filed Under: Nacionales Tagged With: Campesinos, Manaos, Mocase, represion

Primary Sidebar

Nota de Tapa

fotogalería-aniversario-ley-aborto-diputados-senadores-2020-12

Nuevos feminismos: la política bajo sospecha

Posted: 2 junio, 2023
¿Cómo comprender a estos nuevos feminismos de masas, luego de los 8 años del primer Ni Una Menos? ¿Qué efectos trajo esa irrupción inesperada a su política? Aunque todavía no es tiempo de comprender del todo sus implicancias, sin embargo, hay reacciones presentes que parecen padecer más que festejar lo nuevo de estos feminismos. Por Natalia Martínez Prado.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in