• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Acusan a gobierno mexicano de financiar paramilitares

1 agosto, 2016 by Redacción La tinta

Dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de México le exigieron al gobierno de Enrique Peña Nieto que “deje el doble lenguaje, porque ha estado funcionando en un doble carril”, y denunciaron que el Ejecutivo financia paramilitares, grupos de choque, para reprimir el movimiento magisterial.

Al concluir la mesa de trabajo entre docentes y gobernación en torno a los temas políticos y sociales, el dirigente del magisterio chiapaneco, Adelfo Alejandro Gómez, aseguró que la administración federal está utilizando estos paralimitares para generar entre la opinión pública la impresión de “que la sociedad ya no nos da su respaldo; (eso) es falso. Los grupos que han salido a golpear a los compañeros son financiados desde esta secretaría”, reiteró.

Entre tanto, Luis Enrique Miranda Nava, subsecretario de gobierno de la Secretaría de Gobernación (Segob) solicitó a los dirigentes participar en los foros convocados por laSecretaría de Educación Pública (SEP) para la construcción del nuevo modelo educativo. “Si ellos quieren un foro, si ellos quieren participar, si quieren un espacio, ahí está el espacio y se les está brindando… los demás temas se arreglarán en la medida en que se comprenda el modelo educativo”, señaló.

Las declaraciones de Miranda Navas están enmarcadas en los recientes sucesos ocurridos en Chiapas y que, desde su perspectiva, solo corresponden “a las inconformidades de los maestros por la aplicación de la reforma educativa”, impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto, desde el 2013.

Los dirigentes de la Cnte, por su parte, insistieron en que mantendrán su demanda de abrogación de la reforma y mantuvieron su rechazo a sumarse a los foros de consulta sobre el nuevo modelo educativo elaborado por la SEP, pues creen que se trata de un proyecto elaborado de forma unilateral.

“Si ellos creen que en mes y medio van a consultar su reforma, nosotros les decimos que tenemos una propuesta educativa y vamos a caminar por esa ruta” de elaboración de un modelo integral que “incluya a todos y no sea una propuesta diseñada de forma unilateral”. Por esta razón, valorarán la posibilidad de realizar sus propios foros sobre el proyecto educativo nacional.

No obstante, afirmaron que será el martes cuando nuevamente acudan a una mesa de diálogo con el gobierno federal e indicaron que esperan que en esta ocasión sí haya respuestas a los temas que no se concretaron en la ronda de diálogo que acaba de concluir.

Fuente: AlbaTV

CNTE mexico

Posts Relacionados

  • Entre el split “catastrófico” y el pacto oligárquico en MéxicoEntre el split “catastrófico” y el pacto oligárquico en México
  • Atenco: 12 años del Mayo RojoAtenco: 12 años del Mayo Rojo
  • Snowden repudia espionaje cibernético del Gobierno mexicanoSnowden repudia espionaje cibernético del Gobierno mexicano
  • Ojála te toquen vivir tiempos interesantesOjála te toquen vivir tiempos interesantes

Filed Under: Tercer mundo Tagged With: Docentes, Enrique Peña Nieto, México

Primary Sidebar

Nota de Tapa

pelicula-Passing-netflix-Nella-Larsen-2

#ReseñaTrava: hacerse la otra

Posted: 31 marzo, 2023
Passing es una novela escrita en 1929 por Nella Larsen, una mujer afrodescendiente que hoy es tomada como una referente del Renacimiento de Harlem. En la historia, se pone en juego el ocultamiento de la identidad afro a través del passing, o “pasar de” blanca, para poder gozar de algunos derechos en una época en la que la esclavitud seguía solapada en forma de leyes en Estados Unidos. Por Vir del Mar.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in