• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

No acepto Neonazis en la Rosada

16 julio, 2016 by Redacción La tinta

* Osvaldo Bayer para La Garganta Poderosa.

A mis 89 años, no me explico este paso atrás de la Argentina, ni esta vergüenza de recibir neonazis en la Casa Rosada. Pues hay cosas que hemos superado y creo que volver a reivindicar directa o indirectamente al conservadurismo más inhumano es una llave hacia otra real derrota de la democracia. Y no, no exagero, ni me equivoco al decir esto, lamentablemente no.

La invitación oficial a los jóvenes neonazis representa una genuina expresión de lo que son quienes nos gobiernan. Macri es un ultraconservador. Y los ultraconservadores siempre han guardado cierta simpatía por los nazis, los fascistas y los franquistas, pero esto que sucedió es una vergüenza, porque ellos siempre han sido enemigos de la democracia. Fueron racistas, fueron bestias, fueron lo peor de la historia del mundo. Por eso, sinceramente, cuesta creer y resulta despreciable que siga existiendo aval para esas teorías, en el siglo XXI.

No puede ser. No puede ser que hayan invitado a una reunión política a personas que representan ideológicamente a los genocidas que desataron la peor época del pueblo alemán, víctima de esa dictadura y rehén de un régimen que se imponía desde el terror. Porque sí, cabe destacar que sí, fue Hitler quien los sacó de un periodo económico muy difícil, para comprender por qué una sociedad con tantos filósofos y artistas, pudo haber seguido nada menos que a ese hombre, pero por supuesto hubo más. Todos aquellos que se oponían a los nazis iban a parar a los campos de concentración y eran asesinados o sometidos a tolerar incontables sufrimientos. Por eso, quienes resistieron fueron héroes, verdaderos héroes.

fotomontaje-Macri_CLAIMA20121002_0165_14Hitler ganó porque Alemania había sufrido mucho tras la derrota de la Primera Guerra Mundial y quedó sumida en la miseria. Desde esa plataforma, embistió prometiendo todo lo contrario a lo que se había hecho hasta ese momento, mientras lograba hacerle creer a muchísima gente que las cúpulas eran manejadas por los Aliados y los judíos. Fue una dictadura de extrema derecha, que sólo consideraba seres humanos a los propios. Fue una demagogia total, absoluta. Y así le fue al pobre pueblo alemán.

Por eso, no puede ser. Me resulta inexplicable que 70 años después exista gente con los mismos pensamientos. ¿O cuál es la respuesta a lo que ocurrió en la Casa Rosada? ¿Un error de logística? Los neonazis no sólo representan a la extrema derecha, sino también a la causa de la dictadura y a la posibilidad de “hacer justicia”, como dicen ellos, escudándose detrás del “nacionalismo”. Porque claro, suena atractivo defender lo nacional como lo único que vale, pero no hay mayor falsedad.

Lo que vale es la vida.

La vida y el derecho a relacionarnos entre todos. Entonces, no, no puede ser. De ninguna manera Biondini y su Partido Bandera Vecinal pueden ser una opción para nuestra democracia. Hay que construir desde la comprensión y la solidaridad, para acabar con las diferencias menores. Y la instancia para revertir este rumbo siempre son las elecciones, pero la democracia es un camino que no se construye así nada más, sino saliendo a la calle a manifestarse. Por ejemplo, cuando hacen atrocidades a nombre nuestro.

Posts Relacionados

  • Osvaldo Bayer: “El actual gobierno sinceramente no lleva a nada”Osvaldo Bayer: “El actual gobierno sinceramente no lleva a nada”
  • “Hay que darle cada vez más poder a las bases”“Hay que darle cada vez más poder a las bases”
  • ¿Por qué se hundió el ARA San Juan? La respuesta que la Justicia todavía no dio¿Por qué se hundió el ARA San Juan? La respuesta que la Justicia todavía no dio
  • Algunas pistas de El Mercader de Venecia para nuestra coyuntura actualAlgunas pistas de El Mercader de Venecia para nuestra coyuntura actual

Filed Under: Opinión Tagged With: Mauricio Macri, Osvaldo Bayer

Primary Sidebar

Nota de Tapa

El juicio de Mónica: postales que traman memoria colectiva

Posted: 23 marzo, 2023
El año pasado, comenzó el cuarto juicio de la mega causa Guerrieri IV que, entre 116 casos, tiene al de Mónica Cappelli: cordobesa, estudiante de Letras, desaparecida en Rosario en mayo de 1977. Su hija, Carina Tumini, acompañada por sus afectos, desarrolló una serie de postales y prendedores tejidos que buscan traer al presente la vida de Moni desde un lugar cotidiano, amoroso y sensible. Mientras se desarrollan las audiencias, ante el horror, poesía y amor. Por Inés Domínguez Cuaglia.

Cafecito La tinta

Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste América Latina argentina Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura Mauricio Macri Medios de comunicación Mujeres México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado UNC Venezuela Violencia de género
Asociate

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in