• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

La tinta

Córdoba

  • Inicio
  • Asociate
  • Córdoba
  • Comunidad
  • Nacionales
  • Opinión
  • Tercer Mundo
  • Gilda
  • Géneros
  • Tinta China
  • Nosotres

Represión policial a trabajadores del Ingenio Ledesma en Jujuy

15 julio, 2016 by Redacción La Tinta

ledesma0

Fue durante una marcha pacífica frente a la fábrica, en la localidad de Libertador General San Martín. Los obreros reclamaban aumento salarial y mejoras en las condiciones de trabajo. En la represión actuó Gendarmería Nacional junto a la policía provincial. Hay más de 80 trabajares heridos con impacto de balas de goma y con secuelas por los gases lacrimógenos.

Enrique Alejan, abogado del Sindicato de Obreros y Empleados del Ingenio Ledesma, explica como fue el momento de la represión.

El Sindicato de Obreros y Empleados del Ingenio Ledesma (SOEAIL) comenzó anoche un paro por tiempo indeterminado. La medida es para que la empresa de respuestas a sus reclamos. Según Alejan las cifras de la última propuesta de la empresa están por debajo de la inflación reconocida por el Gobierno Nacional. Además asegura que Ledesma es el ingenio con peores condiciones laborales del país.

Enrique Alejan, describe cómo se trabaja en Ledesma.

Esta represión se da a pocos días de cumplirse 40 años de la “Noche del Apagón”. Que recuerda la represión y desaparición forzada de personas en la ciudad de Libertador Gral. San Martín durante la última dictadura cívico-militar. Entre el 20 y el 27 de julio de 1976 fueron secuestradas 400 personas del Ingenio Ledesma, con la presunta colaboración de la empresa. Enrique Alejan asegura que Enrique Blaquier, dueño de la empresa, repite hoy conductas vividas en la última dictadura cívico militar.

fuente: La Tribu

 

Posts Relacionados

  • Ledesma, a 41 años del apagónLedesma, a 41 años del apagón
  • Los dueños de la muerteLos dueños de la muerte
  • Ingenio Ledesma: muerte y despidosIngenio Ledesma: muerte y despidos
  • Ledesma: ganancias dulces, sueldos amargosLedesma: ganancias dulces, sueldos amargos

Comentarios

Filed Under: Nacionales Tagged With: Jujuy, Ledesma, represion

Primary Sidebar

Nota de Tapa

alimentación-nutrición-valores

Ley de etiquetados frontales: lobby agroindustrial contra la salud

Posted: 26 febrero, 2021
La Cámara de Diputados debate el proyecto de ley de Etiquetado Frontal de alimentos y bebidas, aprobada en Senadores en octubre del año pasado. A partir de un sistema de advertencia en el etiquetado, productos envasados y ultraprocesados deben advertir sobre los excesos de azúcares, sodio, grasas saturadas y totales, y cantidad de calorías. Conversamos con Soledad Barruti sobre esta ley que es una deuda histórica con nuestra salud integral y que apunta contra las grandes industrias de la alimentación, quienes engañosamente dominan el mercado y están trabando la sanción.

Asociate a La tinta

Instagram

Seguinos en Instagram! 📷
Tweets by latintacba

Etiquetas

aborto Abuso policial agroecología agrotóxicos ajuste Bolivia Brasil Cambiemos chile Cine Colombia cordoba coronavirus CTEP cuarentena Derechos Humanos Dictadura Cívico-Militar Donald Trump economia educación elecciones elecciones 2019 Estados Unidos extractivismo feminismo Fútbol Femenino gatillo fácil justicia legalización del aborto LGBT literatura mapuches Mauricio Macri Medios de comunicación México Música Novelas para leer Palestina pandemia pueblos originarios represion salud Santiago Maldonado Venezuela Violencia de género

Footer

    Inicio | Comunidad | Córdoba | Nacionales | Opinión | Tercer mundo
    Gilda | La Diez | Géneros | Tinta China | Dueña | Contacto | Comercial

    Colectivo La tinta. Córdoba, Argentina.
  • Estas obras están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported
    web@latinta.com.ar
    latintacba
    latinta.com.ar
    latinta.com.ar
La Tinta

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in